El plan del Gobierno nacional es que durante el año próximo los valores de los servicios aumenten al ritmo de la inflación. El incremento acumulado para los usuarios de ambas empresas ya superó el 100% en el último año.
Por Canal26
Martes 18 de Septiembre de 2018 - 09:04
Los aumentos de tarifas llegarán no cesarán en 2019, ya que la energía eléctrica subirá 30% durante enero para que queden "actualizadas" las tarifas por la inflación pasada.
El plan del Gobierno nacional es que durante el año próximo los valores de los servicios aumenten al ritmo de la inflación, por lo que aclararon que todavía "está en discusión" como se alcanzará ese objetivo.
A principios de agosto, el entonces Ministerio de Energía, ahora devenido en Secretaría, había oficializado que las distribuidoras Edenor y Edesur empezarían a cobrar aumentos de entre 20 y 28 por ciento para los consumos registrados desde ese momento, que ya se vieron reflejados en las facturas -bimensuales- de este mes.
La suba dispuesta en agosto en el área metropolitana se sumó a las ya aplicadas en diciembre y febrero. El incremento acumulado para los usuarios de ambas empresas ya superó el 100% en el último año. En el área metropolitana, el 46% de los hogares abona menos de 270 pesos mensuales y el 72% de las casas pagará menos de 650 pesos por mes.
Respecto al gas, por otra parte, habrá un nuevo aumento cercano de entre 25 y 30% en octubre como estaba previsto, indicaron desde Hacienda, y esperan que en el invierno del año próximo la actualización tarifaria "no sea mayor que la inflación".
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual