Se tiene previsto un incremento que forma parte de un acuerdo del Gobierno con las petroleras. Coincide con la suba en prepagas.
Por Canal26
Viernes 30 de Diciembre de 2022 - 10:30
Aumento nafta. Foto: NA.
El mes de enero se viene con aumentos y la nafta no será una excepción, las petroleras se preparan para aplicar un aumento del 4%. Los incrementos en las forman parte de un entendimiento entre las petroleras y la Secretaría de Energía.
En lo que va del año, las petroleras aplicaron siete incrementos. Hay que tener en cuenta que la nafta quedó por debajo de IPC anual, mientras que el gasoil estuvo por arriba de ese indicador.
Te puede interesar:
Vuelve a aumentar la nafta: cuánto cuesta el combustible desde el martes 1° de abril
Actualmente, el litro de nafta súper está a $150 en las estaciones de servicio oficiales de YPF en Buenos Aires. Es el importe más bajo del país, fuera de la Patagonia. El resto de las banderas cobra precios más elevados, y en el interior se encarece por los costos logísticos.
El gasoil común cuesta $162 y es uno de los productos que más subió en el año, casi al ritmo de la inflación, ya que se disparó en un 90%. Por su parte, la nafta premium está en $ 185. En el acumulado anual, escaló un 77%, por debajo de la nafta “común”, que subió un 66%.
El gasoil premium cuesta $ 222 y ahora superará los $ 230. Es uno de los productos con más de un 120% de aumento.
Te puede interesar:
Llenar el tanque en abril 2025: promociones y descuentos para ahorrar hasta $20.000 en nafta
La inflación de diciembre se ubicaría en niveles similares a los de noviembre pasado, cuando marcó una suba de precios del 4,9%, según las proyecciones que manejan en el Ministerio de Economía.
De esta forma, la inflación acumulada en los últimos doce meses se ubicaría en torno al 95%. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) tiene previsto informar el jueves 12 de enero la evolución registrada por el Índice de Precios al Consumidor en diciembre y el acumulado de 2022.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual