Es la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en un tercio de las personas que lo sufren. Según especialistas, la nutrición es fundamental.
Por Canal26
Viernes 28 de Octubre de 2022 - 14:01
Accidente Cerebrovascular. Foto: NA.
El Día Mundial del ACV se conmemora todos los 29 de octubre y es una oportunidad para los especialistas para destacar la importancia de su prevención y diagnóstico temprano.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 15 millones de personas sufren un ACV cada año en el mundo. Un tercio de estas personas fallece y un tercio queda con discapacidades permanentes.
Te puede interesar:
Prevenir un ACV: cómo es la metodología F.A.S.T. para detectarlo a tiempo y salvar vidas
Cuando se da el diagnóstico se establecen tres instancias de evaluación. En primer lugar, está la hiperaguda, que comprende las primeras 6 horas. Los objetivos son estabilizar al individuo y establecer de qué tipo de ACV se trata, si es hemorrágico o isquémico.
En la segunda etapa, se evalúa la alimentación y nutrición del paciente y se completan los estudios para implementar el tipo de tratamiento que necesita y planificar la rehabilitación.
La última instancia se centra en la recuperación de los distintos tipos de discapacidad (lenguaje, motora u de deglución). En esta etapa es fundamental mantener una nutrición adecuada para que el paciente responda mejor a la rehabilitación.
Te puede interesar:
El hijo de Cacho Deicas apuntó contra un miembro importante de Los Palmeras: "Todo tiene un límite"
Evaluar el estado nutricional es de suma importancia ya que se puede lograr reducir el impacto negativo que la desnutrición tiene sobre la aparición de complicaciones. Un estudio llevado a cabo en pacientes luego de un ACV mostró que el 57% perdió peso entre la semana 1 y los 6 meses posteriores al episodio, y el 22% estaba desnutrido a los 6 meses.
La evaluación debe realizarse en las primeras 48 horas y volver a realizarse a la semana. De esta forma, se pueden tomar acciones como la interconsulta con un nutricionista y ampliar el registro de ingesta e hidratación, entre otras cosas.
1
Efemérides de hoy 3 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
2
Día Nacional del Músico: ¿por qué se celebra cada 23 enero en homenaje a Luis Alberto Spinetta?
3
Efemérides de hoy 7 de marzo ¿qué pasó un día como hoy?
4
Día del Amigo con Derechos: ¿por qué se celebra cada 19 de julio?
5
Efemérides de hoy 17 de marzo ¿qué pasó un día como hoy?