Mujeres que trabajan en distintas disciplinas relacionadas a la imagen corporal se sumaron a las críticas a la revista por su nota sobre Amalia, la princesa de 16 años de los Países Bajos.
Por Canal26
Domingo 26 de Julio de 2020 - 08:06
Máxima junto a su hija, la Princesa Amalia.
La revista Caras fue el centro de las críticas esta semana porque eligió hablar del cuerpo de Amalia, la princesa de 16 años de los Países Bajos, y a los cuestionamientos se sumaron mujeres que trabajan en distintas disciplinas relacionadas a la imagen corporal, quienes sin embargo destacaron que la sociedad haya identificado "la violencia" que implica no centrarse en las personas.
La directora de la publicación, Liliana Castaño pidió disculpas en la web de la revista. "Vivimos un tiempo de deconstrucción de estereotipos. Los medios también somos espejos de la sociedad. Y de los cambios que están transformando al mundo. Todos estamos aprendiendo, los medios también. Reconocemos nuestra responsabilidad en esa deconstrucción y sentimos que somos parte de ella. Entendemos que aún sin mala intención cometimos un error", escribió la periodista.
En la tapa de la última edición del semanario se ve a la adolescente con su madre, la reina de los Países Bajos, y el título elegido fue: "La hija mayor de Máxima luce con orgullo su look 'plus size'".
Pedido de disculpas tras la tapa de Caras sobre Amalia, la hija de Máxima de Holandahttps://t.co/LLWglFHBXy
— Revista Caras (@caras) July 25, 2020
Yatche es autora de la novela 'Bellamente', donde aborda el conflicto de una adolescente que busca oponerse a los mandatos sociales y estereotipos de belleza impuestos por la sociedad y busca encontrarse con su deseo. "Las revistas y los medios en general hace años que se dedican a hablar de cuerpos, a criticarlos. Rotulan cuerpos y hablan de un acto de valentía'" por mostrarlos "pero no hablan de las personas, hablan del cuerpo", comentó la también estudiante de psicología que integra el equipo de prevención en trastornos de la conducta alimentaria que coordina Guillermina Rutztein, de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Liliana Castaño, directora de Caras, justificó la foto y el título elegido diciendo que Amalia, futura reina, "con todos sus títulos no pudo esquivar el bullying y su historia puede resultar inspiradora. Su fortaleza, cómo sobrellevó ser la princesa ´plus size´, como la llamaban en Holanda y el apoyo de su familia, es lo que revela la nota".
1
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
2
“Adolescencia”: el perturbador detalle clave para resolver el crimen que solo unos pocos notaron
3
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
4
Wanda Nara recibió una importante oferta laboral en Italia y abandona el país: de qué se trata
5
Una joya olvidada en Netflix: la película basada en hechos reales que te hará emocionar