El doctor Claudio Santa María nos explica en menos de dos minutos los riesgos para la salud y las recomendaciones a la hora de preparar nuestros alimentos.
Por Canal26
Jueves 4 de Julio de 2019 - 18:47
La contaminación cruzada es uno de los grandes peligros a los que nos enfrentamos a la hora de ingerir alimentos.
Se da cuando un alimento limpio entra en contacto con una superficie que anteriormente tocó un alimento contaminado. Por ejemplo, cortar pan con un cuchillo con el que se fileteó carne cruda.
Algunos de los problemas de la contaminación cruzada están relacionados también con la presencia en pequeñas cantidades de un determinado alérgeno en alimentos procesados procedentes de otro alimento que está presente en las mismas instalaciones.
En ese marco, el Dr. Claudio Santa María (MN 96332) explicó brevemente en Canal 26 los riesgos para la salud y las recomendaciones a la hora de preparar nuestros alimentos.
Mirá!
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
5
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana