Los productos fueron prohibidos para la distribución y comercialización en todo el territorio nacional.
Por Canal26
Miércoles 7 de Diciembre de 2022 - 10:45
ANMAT. Foto: NA.
La ANMAT, Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, prohibió este miércoles, a través de su publicación en el Boletín Oficial, la distribución de dos aceites de girasol por distintas irregularidades administrativas en su proceso de fabricación y comercialización.
La Disposición 9736/2022 establece que el “Aceite de girasol marca Don Manuel - RNE N° 4004-43575/19 - RNPA N° 404-43759/19 - 4.5 litros” y “Aceite de girasol marca Don Manuel - RNE N° 20002174 - 4.5 litros”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, no tienen registros sanitarios, resultando ser productos ilegales.
En su considerando señala que las actuaciones se iniciaron a raíz de una auditoría llevaba a cabo por la Dirección de Bromatología de la provincia de Neuquén, en el marco de actividades de fiscalización, en donde se detectó la presencia de un palet del producto: “Aceite marca Don Manuel - RNE N° 4004-43575/19 - RNPA N° 4004-43759/19 - 4.5 litros” que no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.
Ante ello, esa Dirección realizó, una vez más, la consulta a la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA), la cual informó que el RNPA 40044375919 es un registro inexistente.
Te puede interesar:
Desde alimentos hasta artículos de belleza: ANMAT prohibió un listado de productos por ser peligrosos para la salud
Asimismo, en una segunda visita al mismo establecimiento, nuevamente realizada por la Dirección de Bromatología de la provincia de Neuquén, se detectaron nuevos envases del mismo producto y marca, pero con distintos números de RNE y RNPA. Luego se notificó que también se trata de un registro inexistente.
Como consecuencia de esto se estableció que el producto se encuentra en infracción por carecer de registros sanitarios, resultando ser un producto ilegal. Asimismo, por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento legitimado por el organismo, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República.
1
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
4
Nueva tendencia para el invierno 2025: adiós a los joggers oversize, hola a una opción que ya es furor en el mundo
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos