El Sistema Único de Boleto Electrónico tuvo una modificación en el costo de compra del plástico, según anunciaron las autoridades.
Por Canal26
Viernes 1 de Diciembre de 2023 - 09:09
Sube. Foto: NA.
La Tarjeta SUBE resulta clave para los usuarios del transporte público en el AMBA y otras regiones del país, ya que es el método de pago para viajar en colectivos, trenes, subtes y premetro. En las últimas horas, se hizo oficial un nuevo cambio en el Sistema Único de Boleto Electrónico.
Desde este viernes 1 de diciembre entró en vigencia el nuevo precio para adquirir la tarjeta en los puntos de ventas habilitados. De esta manera, para comprar el plástico, que permite realizarle recargas para tener saldo a disposición, hay que abonar $880.
Tarjeta Sube. Foto: NA.
Por su parte, el saldo negativo de emergencia que ofrece la Tarjeta SUBE sigue en 211,84, ya que no hubo aumento anunciado en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires. Cabe recordar que el monto de urgencia está fijado en base al precio de cuatro boletos mínimos, tal como ha remarcado el Ministerio de Transporte en distintas ocasiones.
Más allá de esta suba en la compra de la tarjeta, autoridades de la cartera indicaron que sigue en actividad el beneficio de la Tarifa Social, apuntado a los beneficiarios de atribuciones sociales que gozan de un descuento del 55% en el boleto de cada viaje.
Las maneras de acceder a la Tarjeta SUBE son varias. Más allá de los puntos habilitados a lo largo de las ciudades que tienen en funcionamiento el sistema, también se puede tramitar a través del sitio web oficial del sistema, que permite retirarla en un punto asignado, alguna sucursal de correa, Unidades de Gestión SUBE o incluso recibirla a domicilio.
Tarjeta SUBE. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Sube el transporte público en CABA: cuánto saldrá a partir de abril 2025
Más allá de que el valor de la SUBE aumentó en diciembre, se mantiene un beneficio clave para aquellas personas que utilizan más de un transporte público para dirigirse a su destino. La Red Sube permite realizar hasta cinco combinaciones durante un lapso de dos horas y aplica una rebaja del 50% en el segundo viaje y 75% desde el tercero.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde