El Ministerio de Transporte dispuso una nueva forma de acreditar la carga de la sube sin necesidad de tecnología ni de acercarse a las terminales automáticas.
Por Canal26
Miércoles 1 de Noviembre de 2023 - 12:18
Tarjeta Sube. Foto: NA.
Este lunes, el Ministerio de Transporte anunció una nueva medida que beneficiará a los usuarios de la Tarjeta SUBE y comenzará a funcionar este viernes. Se trata de una nueva forma de acreditar el saldo en la tarjeta, nada menos que desde el colectivo.
Te puede interesar:
Sube el transporte público en CABA: cuánto saldrá a partir de abril 2025
Esto significa que ya no habrá necesidad de contar con otra tecnología, como el NFC, una función que no todos los teléfonos tienen, y ni tampoco habrá que acercarse a ninguna terminal automática para acreditar el saldo. La nueva función permitirá que, con solo con avisarle al conductor, se pueda efectivizar la carga en cuestión.
Una recomendación importante es realizar la gestión luego de subir y cuando el chofer no esté marcando los pasajes de las personas que suben. La búsqueda de esto es que no se ralentice el ingreso de pasajeros al colectivo, además de simplificar la tarea del conductor.
De acuerdo con el ministerio, esta medida permitirá que “millones de usuarios puedan validar la carga directamente en el colectivo, es decir, las personas no necesitan un teléfono o dirigirse a una terminal automática, generando un transporte más ágil y accesible”, lo que hará que realizar la carga sea más sencillo.
Sube. Foto: NA.
Te puede interesar:
Ahorro en Tarjeta SUBE: cómo obtener un importante reintegro en la carga antes de que termine marzo 2025
Además de la nueva forma de acreditar el cargo de la sube, el ministerio de Transporte realizó otro anuncio, pero este ya no está relacionado a una funcionalidad sino al valor de la Tarjeta SUBE y la actualización del saldo de emergencia.
Según la cartera, la tarjeta física pasará a costar $730, mientras que el saldo negativo aumentará a $211,84. El plástico se puede comprar en los puntos de ventas habilitados, como también puede ser adquirido a través de la página oficial donde se puede indicar un punto de retiro inmediato, recibirlo en el domicilio, o retirarla en la sucursal de correo más cercana o Unidad de Gestión de SUBE.
Tarjeta SUBE. Foto: Télam.
Por otra parte, el ministerio aclaró que tanto el beneficio de la Tarifa Social, que consiste en un descuento del 55% en el boleto de grupos seleccionados, como el sistema de Red SUBE continuarán con su normal funcionamiento.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana