Todos los 13 de febrero, los infieles celebran un vínculo que, aunque moralmente cuestionable, forma parte de la vida de muchas personas. Los motivos que pueden llevar al engaño en la pareja.
Por Canal26
Jueves 13 de Febrero de 2025 - 14:40
Día de los Amantes. Foto: Unsplash.
Justo un día antes de San Valentín, el 13 de febrero, se celebra el Día del Amante. Mientras las parejas celebran el amor y la conexión emocional el 14 de febrero, no todas las relaciones se ajustan a este ideal de compromiso, lo que dio lugar a la creación de esta fecha.
Aunque la infidelidad es comúnmente asociada con el deseo sexual, existen diversas causas que explican por qué las personas se ven involucradas en ellas.
Infidelidad en la pareja. Foto: Freepik.
El psicoterapeuta James Earl afirma que las aventuras no siempre responden a una necesidad de sexo: “Las quejas más habituales en las relaciones de larga duración son: ‘No me siento escuchado’ y ‘No siento que me veas’”. Esta falta de atención emocional puede llevar a que uno de los miembros de la pareja busque sentirse valorado fuera de la relación.
El deseo de reencontrarse con un “yo” anterior también juega un papel importante en este comportamiento. Una de las clientas de Earl expresó que, durante su relación de sexting con una compañera de trabajo, “me sentí como si hubiera vuelto a vivir veinte años atrás, antes del matrimonio y los hijos; la antigua yo, la yo sexy, no la yo de mamá”.
Esta sensación de liberación y rejuvenecimiento puede ser muy llamativa y llevar a alguien a buscar la validación emocional que ya no siente en su pareja. La problemática se encuentra en que esta conexión, aunque aparenta ser una forma de crecimiento personal, puede lastimar a la pareja que desconoce la situación.
Te puede interesar:
Día del Amante: las 10 ciudades más infieles de Argentina y la estación del año preferida para engañar a la pareja
La infidelidad es una experiencia bastante común en las relaciones de largo plazo. Según estudios, las aventuras amorosas no son fenómenos aislados, sino un problema extendido en diferentes tipos de relaciones: un 17,45% de las personas admitieron haber cometido infidelidades sexuales, mientras que un 27,5% lo hizo en el ámbito emocional.
Las investigaciones también muestran que la infidelidad no distingue género ni orientación sexual. Si bien algunos estudios indican que los hombres son más propensos a cometer infidelidades cuando son jóvenes y las mujeres a medida que envejecen, la diferencia no es tan amplia como se podría suponer.
Día del Amante. Foto: Freepik.
Tal como sucede con San Valentín, los 13 de febrero también son una excusa ideal para hacer regalos. Los infieles tienden a elegir regalos más atrevidos, como lencería o juguetes sexuales para sus amantes, mientras que para sus parejas, apenas un día después, optan por obsequios más tradicionales como flores o cenas especiales.
Por último, estudios sobre el impacto emocional de la infidelidad destacan que este tipo de traiciones puede tener efectos devastadores, desde depresión hasta trastornos de estrés postraumático.
1
Un aeropuerto argentino fue elegido el mejor de América: en qué categoría ganó
2
ANMAT prohibió la venta y uso de un aceite de girasol que tenía el envase falso de una reconocida marca
3
Se reabrió una importante avenida en Buenos Aires: conectará a diferentes barrios con la zona del puerto
4
Cambio en el pronóstico y se adelantan las tormentas: cuándo llueve en la Ciudad de Buenos Aires
5
Demora en el pago de Becas Progresar de febrero 2025: cuál es la fecha de pago y quiénes pueden acceder