Con paisajes naturales, paseos románticos y experiencias exclusivas, este destino es perfecto para disfrutar del amor en su máxima expresión, sin salir de la ciudad.
Por Canal26
Viernes 14 de Febrero de 2025 - 12:51
El destino ideal para una escapada romántica en San Valentín. Foto: Municipio de Tigre.
El Día de los Enamorados, conocido mundialmente como el día dedicado a festejar el amor y la amistad, es la ocasión perfecta para hacer una pausa en la rutina diaria y celebrar el vínculo que te une con esa persona especial.
Aunque existen muchas opciones para disfrutar de esta fecha, algunas de las más elegidas son las escapadas románticas, especialmente aquellas que combinan naturaleza con la tranquilidad de un entorno único y alejado de las multitudes.
El destino ideal para una escapada romántica en San Valentín. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
La escapada perfecta: el rincón de Entre Ríos que ofrece playas y aguas cristalinas a pocas horas de CABA
Un destino perfecto para una escapada romántica es aquel que ofrezca paz, paisajes impresionantes y opciones para disfrutar de actividades al aire libre, especialmente para disfrutar de momentos únicos sin interrupciones.
Ubicado a tan solo 30 kilómetros de la Capital Federal, Tigre es este lugar especial y accesible que permite desconectar de la rutina sin necesidad de viajar o realizar largos recorridos. El entorno, tranquilo y alejado del ruido de la ciudad, invita a las parejas a relajarse y disfrutar de una escapada en plena naturaleza.
Municipio de Tigre, en Buenos Aires. Foto: @puertodefrutosok.
Este popular municipio ofrece una experiencia única que incluye paseos en barco por el delta, caminatas por ferias y una gran variedad de opciones de hospedaje en pequeñas cabañas y hoteles boutique. Los atardeceres sobre el agua crean el ambiente ideal para una celebración romántica.
Una de las opciones más atractivas es realizar un recorrido en embarcación por los ríos de la zona, como el Río Luján, Río Sarmiento, la zona de Tres Bocas, Río San Antonio y el Canal de Vinculación. El paseo también incluye un ingreso al Río de la Plata por el Canal Costanero, permitiendo disfrutar de una vista única de la zona norte de Buenos Aires.
Este paseo en barco de casi dos horas que se realiza con audio guía en español, inglés y portugués, es una forma perfecta de explorar la belleza natural y cultural de la región desde una perspectiva única sobre el agua. Su valor es de $41.000 por persona.
Por otro lado, el Puerto de Frutos es uno de los destinos más emblemáticos y de visita obligada en Tigre. Este pintoresco mercado no solo ofrece una variada propuesta gastronómica, artesanal y de excursiones fluviales, sino que también guarda en sus dársenas un legado histórico vinculado con la histórica producción de frutas en el Delta.
Puerto de Frutos, en Tigre. Foto: @puertodefrutosok.
Hoy en día, el área se transformó en un centro con locales de decoración, donde los visitantes pueden encontrar artículos únicos, desde muebles de madera y hierro hasta plantas y elementos decorativos. Con más de 500 locales, el mercado también destaca por su oferta de productos artesanales, como cestos de mimbre y junco, muebles de pino, miel de abeja y una amplia gama de productos alimenticios y artesanías regionales.
Este vibrante mercado, ubicado junto al río, abre de lunes a viernes de 10 a 18 horas, y los sábados, domingos y feriados de 10 a 20 horas.
Ya sea disfrutando de un paseo en catamarán, caminando entre los bosques de la zona o compartiendo una cena romántica en cualquiera de sus puntos gastronómicos, Tigre se presenta como el lugar ideal para celebrar el amor en su máxima expresión.
1
Un oasis escondido en Tucumán: el destino perfecto para desconectar del mundo y relajarse en la naturaleza
2
La escapada perfecta: el rincón de Entre Ríos que ofrece playas y aguas cristalinas a pocas horas de CABA
3
La BBC eligió a un país sudamericano como uno de los mejores del mundo para visitar en 2025: ¿en qué puesto quedó?
4
"Por Argentina y por el mundo": la virgen más grande del mundo está en Catamarca
5
Alerta en las playas de Mar del Plata: el fenómeno que podría dejar a "La Feliz" sin balnearios