Un informe publicado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos confirma que "toda persona debe poder vacunarse, independientemente de si ha sido infectada anteriormente con SARS-CoV-2". El estudio se basó en una muestra de 246 adultos que fueron reinfectados por el virus entre mayo y junio de este año.
Por Canal26
Sábado 7 de Agosto de 2021 - 07:39
Coronavirus, Argentina, pandemia, vacunación, NA
Las personas que no se vacunan contra el coronavirus tienen dos veces más posibilidades de reinfectarse que las que están completamente inmunizadas, según un estudio publicado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Las autoridades sanitarias aseguran que el estudio respalda la recomendación de que "toda persona debe poder vacunarse, independientemente de si ha sido infectada anteriormente con SARS-CoV-2".
Algunos políticos estadounidenses, entre ellos el senador republicano Rand Paul, aseguraron que no quieren vacunarse ante la inmunidad natural obtenida por haber contraído el virus, según la agencia AFP.
El estudio se basó en una muestra de 246 adultos de Kentucky que fueron reinfectados por el virus entre mayo y junio de este año, luego de haber sido contaminados una primera vez en 2020.
Fueron comparados con 492 personas de un grupo de "control", en función de su sexo, edad y fecha en la que fue detectado el contagio.
Según el estudio, las personas sin vacunar tuvieron 2,34 veces más posibilidades de ser reinfectadas en comparación con las que estaban completamente inmunizadas con Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson.
Aún no está clara la duración exacta de la inmunidad adquirida tras una infección y esta podría verse alterada por la emergencia de nuevas variantes, de acuerdo con los investigadores.
Por ejemplo, estudios de laboratorio han evidenciado que muestras de sangre tomadas en personas infectadas por la cepa original del virus de Wuhan presentaban una débil respuesta inmunitaria frente a la variante beta, identificada por primera vez en Sudáfrica.
Uno de los límites de este estudio es que fue llevado a cabo antes de la aparición de la variante delta, que es ahora la cepa dominante en Estados Unidos.
1
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
2
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025
3
En quiebra: un reconocido fabricante de papel higiénico se declaró en bancarrota y venderá sus activos
4
El mensaje de la familia de María Belén Zerda, la mujer argentina que estuvo 12 días desaparecida en Cancún
5
No es un jean: la prenda que brillará en este invierno 2025 que tenés que tener si o si en tu placard