La misma debe ser puesta en práctica esta novedosa regla para combatir los síntomas de la fatiga ocular ocasionada por la exposición a las pantallas.
Por Canal26
Jueves 5 de Octubre de 2023 - 17:45
Fatiga ocular. Foto: Unsplash
Las pantallas son nuestras mejores amigas y, al mismo tiempo, un enemigo ya que provocan problemas de visión. Esta excesiva exposición al brillo de las computadoras, teléfonos, televisores y tablets genera lo que los oftalmólogos denominan “síndrome visual informático”.
Esta inevitable conexión con las pantallas causa en el individuo ciertos malestares como sequedad, visión borrosa, ojos rojos o irritación en los ojos. Sin embargo, hay una práctica que los expertos recomiendan realizar para cuidar la vista: la regla de 20-20-20.
Los expertos recomiendan la regla 20-20-20 para la fatiga ocular. Foto: Unsplash
“La regla consiste en apartar la mirada de la pantalla cada 20 minutos, descansar 20 segundos y mirar puntos lejanos que estén a 20 pasos, es decir a más de 6 metros de distancia”, explicó el jefe del Departamento de Promoción de la Salud Ocular del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) del Minsa de Perú, Álvaro Cáceres Pinto.
Al poner en ejercicio esta regla, evitamos estar enfocando continuamente a distancias cortas. Descasar la vista y retomar el parpadeo es fundamental para una mejor lubricación del ojo. “A partir del confinamiento por la pandemia, las personas optaron por utilizar muchas horas los dispositivos para el trabajo remoto, juegos en línea y mirar videos de entretenimiento, lo cual ocasiona síntomas como fatiga ocular, enrojecimiento ocular, dolor de cabeza, visión borrosa, lagrimeo, sensibilidad a la luz, entre otros”, sostuvo el especialista.
Te puede interesar:
¿Ya no más blanco y negro?: qué colores pueden ver los perros
Esta novedosa regla fue creada por Jeffrey Anshel, oftalmólogo y propietario de una consultoría que ayuda a las empresas a minimizar los problemas oculares de los empleados. Con este sencillo hábito se consigue que los ojos no estén enfocando a cortas distancias durante un tiempo prolongado.
Además, pestañar con frecuencia para refrescar el ojo y colocar el monitor en una distancia entre 50 centímetros y un metro, son medidas recomendadas por los especialistas para evitar el cansancio de la vista.
Pestañar ayuda a refrescar el ojo. Foto: Unsplash
Para llevar a la práctica este método, pueden servir de ayuda las siguientes recomendaciones:
Te puede interesar:
Gran avance: científicos descubren que el azul de metileno frena el desarrollo del glaucoma
A pesar de la regla, es necesario tener en cuenta ciertos tips para cuidar nuestra vista de la manera adecuada:
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados