Los colibríes se diferencian del resto de las aves por su capacidad de vuelo rápido, pero un detalle muestra la diferencia entre su misma especie.
Por Canal26
Sábado 27 de Enero de 2024 - 16:45
Santuario del colibrí. Foto EFE.
El colibrí es un animal muy respetado y querido, ya que su simple presencia tiene, para muchos, un gran valor espiritual. Sin embargo, hay una diferencia drástica en la esperanza de vida de las aves machos y hembras: ¿por qué?
En primer lugar, podemos mencionar el enorme gasto de energía que tienen los machos, quienes se la pasan realizando vuelos acrobáticos para atraer hembras y defender su territorio.
Colibrí de patas azules. Foto: Unsplash.
Además, las hembras tienen un sistema inmunológico más fuerte, lo que les da mayor resistencia a las enfermedades. Esto es así porque las hembras tienen que poner huevos, lo que requiere una gran cantidad de energía y recursos.
Por último, al ser más pequeñas que los machos, las hembras pasan por desapercibido en el mundo animal. Esto hace que el riesgo de depredación se reduzca.
Te puede interesar:
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
Los colibríes se diferencian del resto de las aves por su capacidad de vuelo rápido, el tamaño de su corazón y además por un aspecto muy importante: su visión.
Colibrí. Foto: Unsplash.
Esta ave cuenta con la particularidad de tener una visión ultravioleta, es decir, puede ver colores que los humanos no. En las flores el picaflor puede percibir matices que son imperceptibles para las personas, lo que le ayuda a encontrar néctar más fácilmente.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina