En el Día de la Chipa, se rinde homenaje a uno de los panes más famosos y queridos de latinoamérica. Descubrí cuáles son las recetas más simples y llenas de sabor.
Por Canal26
Viernes 9 de Agosto de 2024 - 11:37
Chipá. Foto: Freepik.
En el festejo del Día de la Chipa se celebra este pan hecho con queso que es uno de los más ricos y elegidos por los argentinos, pero sin dudas aparece como un aclamado indiscutido de la gastronomía de Latinoamérica.
De hecho, en 2023, la guía Taste Atlas lo consideró como uno de los panes más ricos del mundo, pese a que se trata de un clásico paraguayo que se hizo eco en todos lados debido a que es muy fácil de hacer.
Chipá. Foto: Freepik.
Para los mates de la tarde o la merienda de los chicos, hay dos recetas alternativas y llenas de sabor para reversionar estos panes con queso que revolucionaron las panaderías y los cafés de toda la Argentina.
Te puede interesar:
Mbejú relleno: cómo hacer esta delicia guaraní, ideal para cualquier momento del día
Chipa clásico:
Ingredientes:
Receta muy fácil para hacer chipá.
Preparación:
En una mesada limpia y seca, preparar la fécula de mandioca y la sal y en el centro agregar los huevos, el queso, manteca pomada y un chorrito de leche. Luego, unir todos los ingredientes hasta llegar a formar una masa.
Añadir la ralladura cítrica y amasar nuevamente. Una vez se forme una masa esponjosa, llevarla a un bowl y dejarla reposar en la heladera por 30 minutos.
Armar bollos de tamaño medio, colocarlos en una placa y llevarlos a la heladera por 30 minutos adicionales para que descansen mientras se precalienta el horno. Luego, cocinar a fuego fuerte (230) por 15 minutos aproximadamente o hasta que estén bien dorados. ¡Y listo!
Chipá. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
Ingredientes:
Para hacer esta receta inventada por La Pâtisserie de Sofitel Recoleta hay que seguir estos pasos al pie de la letra:
Antes de comenzar, rallar el queso reggianito y pategrás, y cortar en cubos el queso tybo. Luego, mezclar los tres quesos con el tomillo. Por otro lado, agregar en un recipiente la fécula de mandioca junto con la sal, la manteca, los huevos y la leche. Por último, incorporar los quesos y unir toda la preparación.
Una vez que la masa sea homogénea, armar bollitos medianos y colocarlos en una placa con manteca. Luego, cocinar en el horno a 160° u horno medio durante 20 minutos, aproximadamente, hasta que estén dorados.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados