Tras anunciar la medida de fuerza, afirmaron que "la decisión tomada es fruto de la falta de resolución de los problemas". Aseguran que están "en el peor nivel histórico desde 2002".
Por Canal26
Sábado 19 de Septiembre de 2020 - 09:50
INVESTIGADORES DEL CONICET. NA.
Investigadores del CONICET realizarán un paro de 48 horas el martes y miércoles próximo, así como también protestas frente al Ministerio de Trabajo, en reclamo de una recomposición salarial.
Los científicos, junto al resto del personal del organismo y del sistema, advirtieron que sus sueldos están "en el peor nivel histórico desde 2002".
Ante esa situación, los trabajadores del sector se quejaron de que "frente a una caída salarial mayor al 50 por ciento en los últimos años, la única respuesta recibida desde CONICET no responde a lo demandado y es meramente coyuntural: un `subsidio extraordinario´ de 5.000 pesos por dos meses para investigadores y personal de apoyo, y otro de 3.000 pesos por cinco meses para el personal administrativo".
Al considerar insuficiente la propuesta acercada por el prestigioso instituto científico, los investigadores convocaron a "un nuevo paro por 48 horas los días 22 y 23 de septiembre, con protestas virtuales y presenciales (simbólicas, acotadas y cuidando las medias de distanciamiento social) en todo el país".
Una de las principales movilizaciones será frente al Ministerio de Trabajo, en donde se llevará a cabo el próximo miércoles una reunión en el marco de la reapertura de paritarias para los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo de la Administración Pública Nacional, en el que están incluidos los científicos.
Tras anunciar la medida de fuerza, afirmaron que "la decisión tomada es fruto de la falta de resolución de los problemas".
"CONICET fue reconocida como la mejor institución estatal de ciencia de Latinoamérica y ocupa el puesto número 13 en el mundo en lo que respecta al indicador Investigación en instituciones de gobierno, pero nuestros salarios se ubican entre los peores a nivel regional", subrayaron los trabajadores del sector.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud