Según el organismo oficial, se desconocen sus condiciones de producción, por lo que es potencialmente peligrosa para la salud de quienes lo consuman.
Por Canal26
Lunes 2 de Septiembre de 2024 - 14:50
Alerta consumidores de miel. Foto: Unsplash
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta en todo el país de una marca de miel y de una serie de medicamentos y especialidades médicas comercializadas por la empresa "Smart S.A."
Así lo indican las Disposiciones 7802/2024 y 7806/2024 publicadas en el Boletín Oficial. En la primera de ellas, la Anmat prohibió "la comercialización de medicamentos y especialidades medicinales en todo el territorio nacional a la firma 'BACK S.A.', con domicilio en la calle Moctezuma 1050/52, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Foto NA.
A su vez, el organismo especificó que la prohibición regirá "hasta tanto obtenga las autorizaciones sanitarias correspondientes". De acuerdo con la Anmat "si bien cuenta con habitación como distribuidor mayorista y minorista de productos médicos otorgada por el Ministerio de Salud de la Nación, no se encuentra habilitación ante esta Anmat para realizar distribución de productos médicos fuera de su jurisdicción".
Te puede interesar:
Desde alimentos hasta artículos de belleza: ANMAT prohibió un listado de productos por ser peligrosos para la salud
Por su parte, la Disposición 7806/2024 avanza en la prohibición de la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea, del producto: 'Miel de Abeja marca Dulce Manjar; Calidad 100 % artesanal; RNE 13-087992; RNPA 026-13939836' en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento".
Miel de abeja Dulce Manjar. Foto X.
Según la Anmat se trata de un producto que carece de registros de establecimiento y de producto, y que está falsamente rotulado al exhibir números de registros sanitarios inexistentes. Por eso, advirtió que se trata de un producto ilegal y, por lo tanto, potencialmente perjudicial para la salud de quienes lo consuman, ya que se desconocen sus condiciones de producción.
Te puede interesar:
La ANMAT prohibió la venta de un detergente y un jabón para ropa: ¿qué marcas no hay que comprar y por qué?
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de un átomo desinflamante, que se estaba comercializando por toda la Argentina, tras descubrir que estaba falsificado.
A través de la disposición 7760/2024, publicada en el Boletín Oficial de este miércoles, la entidad explicó que la crema no fue elaborada por la firma oficial. Por lo tanto, se prohibió la venta en todo el país del átomo desinflamante clásico, "contenido neto 100 gramos, uso externo, nueva fórmula mejorada. Elaborado por productos naturales amazonas".
Alerta de la ANMAT sobre el uso de una conocida crema antiinflamatoria. Foto: Archivo.
El hecho se descubrió por una consulta que realizó un consumidor a la entidad IMVI Laboratorios S.A. En ese sentido, intervino el Departamento de Control de Mercado dependiente de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEyGMPS).
Por su parte, la persona había comprado dos frascos a través de Market Place (Facebook) y le llamaron la atención algunas características del pote que eran distintas al que compraba habitualmente.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
4
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
5
El secreto que quizá no conocías: ¿por qué es tan importante ponerle sal a las brasas para hacer un buen asado?