El Observatorio de Cecaitra realizó sondeo con el objetivo de conocer qué sabían y opinaban los conductores.
Por Canal26
Sábado 6 de Mayo de 2023 - 17:57
Infracciones en el AMBA. Foto: Télam.
Se conocieron algunas de las infracciones más frecuentes detectadas por los inspectores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las mismas van desde la circulación de vehículos sin patente y/o el tapado parcial o total del dominio para evitar multas, según los relevamientos realizados.
El organismo recordó que la Ley Nacional de Tránsito (24449) establece dentro de los requisitos obligatorios para circular, que los vehículos deben tener las placas de identificación de dominio con las características y en los lugares indicados, que deben ser legibles y sin ningún tipo de aditamentos.
"La patente estaba sucia y la saqué", "estoy arreglando el auto y el chapista las sacó para trabajar mejor" ó "estaba floja y la saque para no perderla", son algunas de las insólitas excusas esgrimidas por los conductores al momento del control de la ANSV.
Los especialistas en seguridad vial aseguran que "son múltiples las acciones que suelen realizar las y los conductores con la intención de no ser captados ante una eventual infracción: Una cinta adhesiva que transforme una letra o un número; una cinta de tela colgando que impida la legibilidad completa de la placa; o barro, simulando suciedad, para tapar el dominio".
Te puede interesar:
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
Al respecto, el Observatorio de Cecaitra, la Cámara que nuclea a empresas productoras de software vial, realizó un sondeo en mil hogares de CABA y del Gran Buenos Aires, con el objetivo de conocer qué sabían y opinaban los conductores sobre el correcto uso de las patentes.
Al preguntar: "¿Cree que tapar o adulterar las patentes está permitido o prohibido por la ley?", la mayoría (73,2%) afirmó que no está permitido, aunque el 11,9% dijo que sí está permitido y el 10,1%, sostuvo que no está ni permitido ni prohibido. El resto dijo no saber.
Control vehicular. Foto: Télam.
En la respuesta, los adultos demostraron tener mayor conocimiento sobre el tema y mientras que 9 de cada 10 conductores de 50 a 64 años eligieron la opción "no está permitido"; el número bajó a 6 de 10 en los menores de 29 años.
En el sondeo también se quiso conocer qué es lo que veían en la calle los encuestados respecto al mal uso de las patentes y allí el 57,2% dijo que es bastante habitual, el 28,8% sostuvo que es poco habitual; y el 14% no tuvo opinión sobre la conducta.
En esta pregunta, también hubo diferencias notorias teniendo en cuenta las edades ya que para el 70% de los conductores de 30 a 49 años es habitual ver patentes modificadas o tapadas; pero el número bajó al 39, 8% en los más jóvenes, menores de 29 años.
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Vuelven los 2000s: las tendencias de la moda que regresan para el otoño-invierno 2025
3
Un emblemático café de la Ciudad de Buenos Aires cerró sus puertas: el motivo que lo hacía muy popular
4
Suspenden un tramo del Tren Sarmiento: por cuánto tiempo y qué estación se verá afectada
5
Secretos de cocina: cómo hacer el chimichurri casero para que la pizza quede como la de Avenida Corrientes