El plato favorito por los argentinos podría tener algunas complicaciones para la salud. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Sábado 27 de Abril de 2019 - 19:25
Un reciente estudio publicado por la Universidad de Harvard reveló las consecuencias de comer carne asada, ya que según sus resultados, podría ser peligroso para la salud aumentando el riesgo de padecer diabetes.
A pesar de ser un plato popular en la Argentina y en todo el mundo, comer carne asada demasiado cocida podría ser peligroso para los humanos, dado que puede causar resistencia a la insulina.
El riesgo de padecer diabetes por comer carne asada no solo está relacionado con el alimento, sino con la forma de cocinarla además de la cantidad ingerida. Resulta que el tiempo cocción o asado, en consecuencia de las altas temperaturas a las que se expone con el carbón, el cual libera heterocíclicas (AHC) e hidrocaburos (HAP), considerados sustancias tóxicas.
Consumir estas sustancias tóxicas a través de la carne asada provocan el síndrome de resistencia a la insulina, de acuerdo con la investigación publicada en la revista Diabetes Journal.
Los investigadores llegaron a esta conclusión luego de estudiar los efectos en 289 mil personas bajo un seguimiento de hábitos alimenticios.
Los médicos y científicos recomiendan para disminuir los riesgos, cocinar la carne a temperaturas moderadas y sustituir las carnes rojas por carnes blancas, además de restringir su consumo habitual.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud