Existe una técnica italiana, muy poco conocida, para darle un toque superior a tu comida. Conocé más sobre ella.
Por Canal26
Domingo 8 de Diciembre de 2024 - 16:50
Carne vacuna. Foto: Unsplash.
El chimichurri, limón o sal gruesa suelen ser los tradicionales condimentos para condimentar el asado a la parrilla. Sin embargo, también existe una técnica italiana, muy poco conocida, para darle un toque superior a tu comida: la bistecca alla fiorentina.
La misma consiste en marinar la carne con una mezcla simple, pero poderosa de aceite de oliva, romero fresco y salvia, ingredientes claves que resaltan el sabor natural de los cortes y aportan un inigualable toque aromático al asado.
El romero y la salvia, ingredientes especiales de la bistecca alla fiorentina. Foto: Unsplash.
El secreto está en que el aceite de oliva actúa como conductor de los aromas, mientras que el romero y la salvia impregnan la carne con pinceladas herbales. A diferencia de otros métodos, este no busca oculta el sabor de la carne, sino que lo potencia.
Una de las grandes ventajas de esta técnica es su simplicidad, ya que no requiere de tiempos largos de marinado ni exóticos ingredientes. Además, es ideal para cortes gruesos como el bife de chorizo, ojo de bife o porterhouse, además de entraña o marucha.
Te puede interesar:
El secreto que quizá no conocías: ¿por qué es tan importante ponerle sal a las brasas para hacer un buen asado?
La bistecca alla fiorentina, la técnica especial para darle gusto a tu carne. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Rescatados por el asado: los pueblos bonaerenses fantasmas que el turismo gastronómico logró revivir
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025