El eclipse total de Luna más largo del siglo XXI se vivió este viernes y tiñó de rojo el satélite de la Tierra.
Por Canal26
Viernes 27 de Julio de 2018 - 18:20
El eclipse total de Luna más largo del siglo XXI se vivió este viernes. El satélite de la Tierra se tiñó de rojo, mientras que Marte, que se encontraba casi en su punto más cercano al planeta azul, quedó brillante en el cielo.
La belleza del eclipse lunar, llamada "Luna de Sangre", pudo verse en distintas partes del mundo. Un espectáculo increíble que fue retratado por expertos de la astronomía en distintos puntos del Universo.
"Es una coincidencia de fenómenos infrecuente e interesante", decía Pascal Descamps, astrónomo del Instituto de Mecánica Celeste y Cálculo de Efemérides (IMCCE) del Observatorio de París.
(La Luna de Sangre vista en Emirates Árabes, Reuters)
La Luna quedó con tono rojizo, un poco cobrizo, y Marte, apodado el planeta rojo, se situó a su lado muy brillante, con un tono ligeramente anaranjado.
El espectáculo astronómico pudo observarse a simple vista sin ningún peligro, tal como habían dicho los expertos. Sin embargo, prismáticos, lentes y telescopios permitieron disfrutarlo aún más.
Así, desde África, Europa, Asia y Australia, se pudo disfrutar de este fenómeno.
En Grecia, la Luna Roja enamoró en el Templo del Poseidón (Atenas, Reuters).
En Emiratos Árabes, quedó pintada entre el cielo y la tierra. (Reuters)
La vista desde El Cairo, Egipto, también fue espectacular. (Reuters)
Suiza tuvo una de las mejores vistas de la "Luna Roja". Un círculo rojizo resaltó en un cielo azul impactante (Reuters).
Así fue el eclipse en Video.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud