El empresario, fundador de Jazztel y de la mayor cadena de clínicas de fertilidad en EEUU, Prelude Fertility - es uno de los creadores de Coronamadrid, la 'app' de la región contra el coronavirus y reiteró la importancia de que la cuarentena sea cumplida mayormente por los adultos mayores, las mayores víctimas del virus.
Por Canal26
Viernes 3 de Abril de 2020 - 12:15
Martin Varsavsky, empresario.
Martin Varsavsky, emprendedor y fundador, entre otras, de Jazztel, Ya . com, Prelude, Overture y Goggo, propone una aplicación como las que utilizan en China, Corea del Sur y Japón para la vuelta a la normalidad después del confinamiento por el coronavirus, que tenga geolocalización y que monitorice si una persona puede salir o no ya que para el empresario, es de suma importancia que el aislamiento total sea cumplida por los adultos mayores quienes son las mayores víctimas de este virus.
En una serie de tweets que publicó en su cuenta personal, el empresario propone una alternativa a las medidas ya anunciadas en el mundo: “En la lucha contra el Covid hemos inicialmente ignorado el problema y permitido manifestaciones hasta que la tasa de contagio estaba disparada.”
“Luego hemos sobre reaccionado con un encierro masivo que ha causado demasiado malestar en la población y está destrozando la economía”, comenta.
“Ahora que sabemos que de 10.000 muertos solo 17 son menores de 40 vemos que el encierro de ese grupo es innecesario. Hay que dejarles salir a socializar o trabajar entre ellos pero que no vean a los mayores”, explicó.
“Lo que tenemos que hacer es aislar mejor a los mayores de 65 que son el 91% de las víctimas, llevarles la comida y medicamentos a casa, tenerlos tan aislados como ahora tenemos a los niños que rarísima vez mueren de Covid (mueren más de gripe normal).La tragedia es entre mayores”, propuso.
Sobre el avance de la pandemia, reflexionó: “Estamos navegando esta pandemia a ciegas, no hemos testeado ni siquiera a 100 personas al día de manera aleatoria, pero hay evidencia que los contagiados son millones, no 100.000. ¡¡Es urgente el testeo aleatorio!! Imperial dice que somos millones los inmunizados.”
En la lucha contra el Covid hemos inicialmente ignorado el problema y permitido manifestaciones hasta que la tasa de contagio estaba disparada.
— Martin Varsavsky (@martinvars) April 3, 2020
Luego hemos sobre reaccionado con un encierro masivo que ha causado demasiado malestar en la población y está destrozando la economía.
“Cuando realicemos masivamente tests de anticuerpos podremos liberar a todos los inmunizados para que vuelvan a vivir una vida normal y poder ayudar a los mayores. Esa gente es nuestro vector de salida del Covid”, comentó.
El empresario propuso: “Para monitorear la evolución de la epidemia necesitamos una aplicación de geolocalización y dividir a la gente entre los rojos (mayores y con Covid activo), amarillos (aún no inmunizados) y verdes, (menores de 40 o inmunizados).”
“España ha aplicado las reglas del aislamiento a todos por igual pero el Covid no mata a todos por igual. Tenemos que luchar con tecnología, ganar de una manera inteligente. El empleo también es salud”, cerró.
MAPA INTERACTIVO CON AVANCE DE CORONAVIRUS EN EL MUNDO:
1
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
2
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
3
La lluvia llega antes del fin de semana: cuándo comienzan las tormentas en la Ciudad de Buenos Aires
4
Las cejas tupidas son tendencia este 2025: los mejores aceites para estimular su crecimiento y cómo aplicarlos
5
De Bombardino Cocodrilo a Chimpanzini Bananini: los delirantes personajes "brainrot" creados con IA que dominan las redes