El periodista ejercía la profesión desde 1963. Obtuvo el Premio Konex de Platino en el 2007.
Por Canal26
Martes 20 de Abril de 2021 - 16:21
Daniel Muchnik
El periodista, historiador, escritor y docente Daniel Muchnik, de extensa trayectoria en medios de comunicación, falleció a los 81 años, informó en las últimas horas su familia.
"Murió de muerte natural, dormido y en paz", expresó su hija, Laura Muchnik, fundadora de la consultora de comunicación que lleva el nombre familiar.
Se había iniciado en la profesión de periodista a comienzos de la década de 1960 y fue galardonado con numerosas distinciones a lo largo de su trayectoria, entre ellas, dos premios Konex -uno de platino, recibido en 2007 como analista económico-.
Muchnik era miembro de la Academia Nacional de Periodismo y a fines de 2019, su trayectoria fue reconocida también por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires.
Recientemente, colaboraba con el sitio web informativo Infobae y era columnista en programas de radio, como "Ventana Abierta", por FM Milenium.
También fue columnista en los diarios Perfil y El Cronista Comercial, entre otros.
A lo largo de su vida también se desempeñó como escritor y docente universitario: en casas de altos estudios ejerció como licenciado en Historia.
Entre otros medios, fue secretario de redacción en la revista Panorama, en el semanario El Economista y en el diario La Opinión, además de jefe de la sección Economía de la agencia Télam.
Se inició en el periodismo en 1963, en la revista Siete Días, y también fue columnista especializado en economía del diario Clarín entre 1976 y 1992.
Con respecto a la docencia, fue profesor en las universidades de Palermo, Belgrano y en el posgrado de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Se alzó con un premio Konex a la Comunicación en 1987 y obtuvo otro de platino en la categoría Análisis Económico en 2007.
Muchnik escribió 24 libros -editados en la Argentina y reeditados en España y en América Latina- sobre distintos temas que variaban entre análisis económicos y acontecimientos históricos y antropológicos actuales.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados