Será hasta los 44 años de edad para mujeres que usen óvulos propios y hasta los 51 cuando haya donación o criopreservación. Los medicamentos estarán cubiertos al 100%.
Por Canal26
Miércoles 6 de Junio de 2018 - 10:16
Mediante la resolución 1044/2018, el Ministerio de Salud de la Nación puso un tope de edad de 44 años para los tratamientos de fertilización asistida con óvulos propios, “salvo prescripción médica en contrario” y de hasta 51 años cuando se realizan con ovodonación, según publicó esta mañana el Boletín Oficial.
“Establécese para el supuesto de que la mujer de entre cuarenta y cuatro (44) y cincuenta y un (51) años de edad hubiera criopreservado sus propios óvulos antes de cumplir la edad de cuarenta y cuatro (44) años, podrá realizar cualquier tratamiento de reproducción médicamente asistida con dichos óvulos propios criopreservados”, también reza el texto.
Por último, en la resolución 1045/2018 se estableció que "todo medicamento aplicado a cualquier tratamiento de reproducción medicamente asistida, previsto por la Ley Nº 26.862, deberá ser brindado con cobertura al 100% por los agentes" contemplados por dicha ley.
Esta norma de "acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción medicamente asistida", entre otras cosas, determina que se deben cubrir "la necesidad de ser madres o padres a aquellas personas que no pueden procrear por medios naturales".
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados