La escases de merluza, la alta rentabilidad del marisco sumado a los vínculos familiares, las razones del éxodo.
Por Canal26
Miércoles 20 de Febrero de 2019 - 09:59
Cada vez más marineros marplatenses deciden emigrar junto a sus familias al sur del país: la abundancia del langostino que se pesca frente a las costas patagónicas, su alta rentabilidad frente a la posibilidad de estar durante meses alejados de sus familias, es una ecuación fácil de resolver a la hora de evaluar si conviene o no el éxodo.
El ritmo de actividad de pesca del “oro rojo” permite a los trabajadores del mar estar más tiempo con sus familias, debido a que se embarcan no más de 3 días.
“Acá está lleno de langostinos, son viajes cortos de 1 a 3 días y son muy rendidores. En Mar del Plata hay poca merluza y los viajes son más largos, de 7 a 11 días. Cómo laburamos mucho en el sur, nos conviene estar acá”, explicó uno de los marineros al sitio local 0223.
“En el sur tenés continuidad de trabajo y encima estas mas con la familia. Si uno vive en Mar del Plata, estás 3 o 4 meses solo, lejos de tus hijos. Por eso decidimos irnos”, expresó el marinero.
La situación, agravada por la falta de incentivos desde el gobierno marplatense que comanda Carlos Arroyo para el sector, es otra puntada más a la dura crisis que atraviesa la ciudad balnearia.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana