Según las costumbres de la iglesia católica, aparecen algunas restricciones en los alimentos durante la Semana Santa.
Por Canal26
Sábado 19 de Abril de 2025 - 09:27
Los católicos tienen cambios en sus regímenes de comida durante la Semana Santa. Foto: Unsplash.
La Semana Santa incluye algunas tradiciones para los católicos que se mantienen con el paso de los años, incluso para muchos que no son grandes fieles. Tras el Jueves Santo y el Viernes Santo, muchos tienen una duda clave en la previa de la Pascua: si se puede comer o no carne durante el sábado.
Te puede interesar:
"Planazo" para el fin de semana en CABA: dónde disfrutar de parrilla, 2x1 en cerveza artesanal y música en vivo junto al río
La tradición cristiana señala que puntualmente el día que no se puede comer carne roja ni blanca es el Viernes Santo, en el marco del cierre de la Cuaresma y Semana Santa. Esto deja en claro que, al menos para la Iglesia Católica, se puede consumir distintos cortes sin problemas el sábado.
Durante el Viernes Santo no se podía comer carne en la religión católica. Foto: Freepik.
Otro sector de la iglesia eleva la exigencia y señala que tampoco se puede comer carnes durante todos los viernes de la Cuaresma (5 de marzo del 2025 al 17 de abril de 2025) y los Miércoles de Ceniza. El motivo tiene que ver con la abstinencia como un acto de penitencia y sacrificio para conmemorar la pasión y muerte de Jesucristo.
En ambos casos, más allá de que hayan seguido esa tradición o no, el sábado no presenta impedimentos en este caso.
La abstinencia de carne en estos días tiene sus raíces en la idea de renunciar a los placeres terrenales y compartir en el sufrimiento de Jesús, quien según la tradición fue crucificado un viernes.
Muchas personas optan por comer pescado durante la Semana Santa. Foto Freepik
La carne aparece como uno de los alimentos más preciados dentro de la religión, por lo que significa también la indulgencia y el placer por la comida. Según las creencias católicas, no consumirla significa arrepentimiento y devoción.
Cabe mencionar que algunos fieles optan por no comer este tipo de comida inclusive los sábados, aunque tiene que ver más con un gesto personal que con una tradición dentro de su religión.
Por otra parte, el domingo de Pascua no tiene ninguna recomendación ni tradición vinculada a la abstinencia de la carne. Muchas personas optan por regresar a las carnes rojas, en el marco del día de que se celebra la resurrección de Cristo en cuerpo y alma.
1
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
2
Guardá las botas en el placard: el calzado tendencia para este otoño que garantiza elegancia y comodidad
3
Una icónica marca de whisky se declaró en quiebra: qué pasará con sus productos
4
Cómo hacer torta rogel en pocos minutos: la receta perfecta para los amantes de lo dulce
5
Budín sin harina: una alternativa saludable y rica en proteínas para disfrutar en la merienda