Según lo que comunicó el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCOFFAA), un modelo Sea King sufrió el incidente mientras realizaba tareas de reabastecimiento.
Por Canal26
Miércoles 6 de Marzo de 2024 - 08:55
Helicóptero Sea King. Foto: argentina.gob.ar
Un helicóptero que pertenece a las Fuerzas Armadas sufrió un incidente que le generó distintos daños en su funcionamiento. Así lo reveló el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCOFFAA), que agregó que se trataba de un modelo Sea King que estaba operando en la Antártida.
Además, se conoció que se trata una de las aeronaves que fueron recientemente incorporadas a las FFAA y estaba trabajando en el rompehielos ARA Almirante Irízar, como parte de la Campaña Antártica de Verano 2023-24. Si bien no agregaron demasiados detales, indicaron que hubo roturas menores en el fuselaje y rotor cola, algo que no llevó daños a la tripulación.
Helicóptero Sea King. Foto: argentina.gob.ar
En el momento del incidente, el helicóptero Sea King realizaba tareas de reabastecimiento en la Base Antártica Esperanza. Los dos helicópteros habían sido adquiridos en Estados Unidos a la firma Carson, la cual los sometió a un proceso de remanofacturación y modernización; siendo recibidos en el país en el mes de noviembre de 2022, sumándose a la orgánica de la Segunda Escuadrilla Aeronaval.
"Cabe destacar que el abastecimiento a las bases antárticas continua con normalidad y la junta investigadora de accidentes aéreos está analizando las causas del mismo", detalla el comunicado del EMCOFFAA para llevar tranquilidad sobre el desarrollo de las tareas habituales.
Helicóptero Sea King. Foto: Ministerio de Defensa.
El Sea King es un helicóptero utilizado por las FFAA desde comienzos de los 70s. Está conformado por un rotor, dos turbinas de poder y cuenta con la capacidad de amerizaje en caso de emergencia. Según lo que explicó el Ministerio de Defensa, esta clase de aeronave tiene la característica de que puede trabajar en cualquier condición.
Incluso algunos de estos ejemplares participaron de la guerra en Malvinas en 1982, como parte de la 2da. Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros con asiento en la Base Aeronaval comandante Espora, en Bahía Blanca. Su desempeño allí fue a través del traslado de personas y cargas en los primeros días del conflicto armado.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos