Potencia naval: la Armada de Estados Unidos integró un poderoso láser antidrones a un buque destructor

El nuevo sistema HELIOS brinda la capacidad de enfrentarse a amenazas aéreas con un instrumento capaz de generar 60 kilovatios de poder.

Por Canal26

Sábado 8 de Febrero de 2025 - 17:10

El sistema de láser de la Armada de Estados Unidos. Foto: Lockheed Martin El sistema de láser de la Armada de Estados Unidos. Foto: Lockheed Martin

Luego de su despliegue en el Mar del Sur de China en diciembre, el buque destructor USS Preble (DDG-88) de la Armada de Estados Unidos realizó las primeras pruebas del nuevo sistema láser HELIOS. Las imágenes, publicadas por el el U.S. Center for Countermeasures (CCM), muestran este novedoso armamento creado para neutralizar drones de guerra.

Según el reporte anual de la institución, "el CCM apoyó la demostración de la Armada en el USS Preble (DDG 88) para verificar y validar la funcionalidad, el rendimiento y la capacidad del HELIOS con sistema de vigilancia y deslumbramiento óptico integrado contra un objetivo aéreo no tripulado" y señaló que se recopilaron "imágenes de los enfrentamientos para respaldar la evaluación del rendimiento del sistema".

El sistema de láser de la Armada de Estados Unidos. Foto: U. S. Center for Countermeasures El sistema de láser de la Armada de Estados Unidos. Foto: U. S. Center for Countermeasures

Submarino. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Qué se sabe del nuevo modelo de submarino que China construye en secreto

Así funciona el potente láser antidrones 

Este buque destructor es el primero de la Armada estadounidense en ser equipado con este sistema, cuyo diseño está a cargo de la empresa Lockheed Martin. Se trata de un avanzado armamento de energía que brinda la capacidad de enfrentarse a amenazas aéreas con un láser capaz de generar 60 kilovatios de potencia.

Además, HELIOS está integrado al sistema de combate Aegis, propio del USS Preble, con el fin de mejorar sus cualidades de detección y rastreo de potenciales objetivos enemigos. 

Pruebas del sistema de láser HELIOS. Video: Lockheed Martin

En su web oficial, la compañía señala que el láser de alta energía con deslumbrador óptico integrado y vigilancia proporciona una capacidad que "cambia las reglas del juego". En tanto, expresa que "el bajo costo por derribo, la velocidad de entrega de la luz y la respuesta precisa le permiten abordar las necesidades de la flota", así como también permite "mayores niveles de potencia láser para contrarrestar amenazas".

En tanto, expresa que "HELIOS aprovecha los componentes básicos de la tecnología de importantes proyectos internos de investigación y desarrollo a largo plazo", los cuales contribuyen al objetivo de la Armada de EEUU de desplegar sistemas de armas láser a bordo de buques de superficie y colocarse así en "el lado correcto de la curva de costos para enfrentamientos contra amenazas". Entre sus principales características, se destacan:

  • Marinizado: operaciones extendidas en el mar
  • Flexible: respuesta rápida y gradual
  • Potente: enganche preciso, cargador profundo
  • Asequible: relación costo-beneficio favorable
  • Fiable: tecnología madura
  • Actualizable: arquitectura abierta modular

El sistema de láser de la Armada de Estados Unidos. Foto: Lockheed Martin El sistema de láser de la Armada de Estados Unidos. Foto: Lockheed Martin

"Estos importantes hitos críticos para el equipo HELIOS y la Armada de EEUU nos acerca mucho más a la entrega del sistema a la Armada y a brindar a la Flota la capacidad de contrarrestar las amenazas aéreas no tripuladas y los barcos de ataque rápido. Esto nos coloca en el camino para contrarrestar los misiles de crucero antibuque en el futuro", dijo Hamid Salim, vicepresidente de Soluciones de productos avanzados en Lockheed Martin, y añadió: "Este es un nuevo sistema de armas transformador. Los sistemas de armas láser ya no están a años de distancia; ya están aquí".

Notas relacionadas