Las restricciones en el equipaje de mano buscan minimizar los posibles riesgos y proteger a los pasajeros y tripulación durante el vuelo.
Por Canal26
Jueves 12 de Septiembre de 2024 - 21:30
Equipaje de mano. Foto: Unsplash
La Unión Europea puso en vigencia, desde septiembre, una nueva serie de normas para las aerolíneas que viajen entre esos países, que comprenden el equipaje de mano sin costo adicional y límite de líquidos en los vuelos.
En lo que respecta al equipaje de mano, hay una extensa lista de elementos prohibidos, que abarcan desde objetos cortantes hasta cosméticos.
La Unión Europea puso en marcha una serie de normas para las aerolíneas. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Viajar con millas aéreas: todo lo que tenés que saber de los programas de viajero frecuente y consejos para conseguirlas
Según un artículo de la plataforma de viajes y vuelos de bajo costo Skyscanner, los elementos que no pueden llevarse en el equipaje de mano son los siguientes:
No se pueden llevar drones y bisturíes en el equipaje de mano. Foto Unsplash.
En el ámbito de la tecnología, el único elemento prohibido es el dron. En el campo de la medicina, la normativa prohíbe el transporte de bisturíes u otros instrumentos quirúrgicos. Esta medida está diseñada para evitar el uso inadecuado de herramientas que, aunque esenciales en un entorno clínico, podrían representar un peligro si se manejan fuera de contexto o por personas no capacitadas.
Te puede interesar:
Siempre listos para viajar: cuál es el signo del zodiaco que vive con la valija armada y un pasaje en mano
La Unión Europea adoptó medidas de seguridad que limitan la cantidad de líquidos o sustancias de consistencia parecida que se pueden llevar en el bolso de mano. Según estas regulaciones, solo se permite transportar líquidos en envases de hasta 100 mililitros, los cuales deben estar guardados dentro de una bolsa transparente con cierre hermético. Además, cada pasajero puede llevar un total de hasta un litro en líquidos, distribuidos en envases de 100 mililitros cada uno.
Se puede llevar un total de un litro de líquido en el equipaje de mano. Foto Unsplash.
Estas reglas aplican a una variedad de productos, incluyendo bebidas, geles, cremas, pastas, lociones y cualquier otra sustancia de consistencia similar. También se incluyen artículos como perfumes y productos para el cuidado personal.
La normativa tiene como objetivo mejorar la seguridad en los aeropuertos y facilitar un control más eficiente del equipaje de mano, minimizando los riesgos y agilizando los procesos de inspección en los puntos de seguridad.
Te puede interesar:
Especialmente en hora pico: estos son los asientos que jamás debés ocupar en el tren
Las deportistas o aquellas personas que viajen con elementos deportivos deben prestar importante atención y hacer lugar en sus valijas, ya que la lista de prohibiciones es algo extensa:
Te puede interesar:
La visa ya no será necesaria para ingresar legalmente a Estados Unidos: cuál es el único requisito necesario
En este ámbito, las restricciones sobre el equipaje de mano son muchas. No se permite llevar herramientas con cuchillas o filos de más de seis centímetros, como destornilladores, cinceles o cuchillas para moquetas. Además, objetos como taladros, brocas, sierras (incluidas las eléctricas portátiles sin cable), martillos, alicates, tenazas, llaves inglesas, grapadoras, sopletes, nebulizadores de pintura, aguarrás y disolventes de pinturas están prohibidos en la cabina.
Hay ciertos elementos que pueden viajar en el equipaje facturado en bodega. Foto: Unsplash.
La seguridad también prohíbe el transporte de armas de fuego y dispositivos que disparen proyectiles en el equipaje de mano. Cualquier artículo que pueda poner en peligro la integridad de los pasajeros o la seguridad de la aeronave, como armas de fuego, sustancias químicas tóxicas y explosivas, está estrictamente prohibidas.
Cabe destacar que algunos artículos restringidos pueden viajar en el equipaje facturado en bodega, como pistolas, revólveres, rifles y escopetas. Aunque es necesario contar con un permiso especial para hacerlo.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
4
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos