El director del organismo internacional, consideró "inusual y preocupante" el incremento de casos.
Por Canal26
Martes 14 de Junio de 2022 - 19:48
Viruela del mono. Foto: REUTERS.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de Naciones Unidas (OMS) informó este martes que convocará para el próximo 23 de junio a la Comisión de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional para evaluar si la viruela del mono representa una "emergencia de salud pública de alcance internacional".
“El virus se está propagando de una forma inusual y afecta cada vez a más países, por lo que se requiere una respuesta coordinada debido a la propagación geográfica del virus. Asimismo, tener esta comisión nos permitirá deliberar sobre las diferentes decisiones con expertos y, así, entender mejor el virus”, dijo Tedros en conferencia de prensa.
Es importante recordar que los síntomas principales de la viruela del mono, que no suele ser mortal, son fiebre, dolores de cabeza, musculares o de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga. Luego aparecen las erupciones, que pueden estar en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies; además de las lesiones, pústulas y finalmente costras. Sus síntomas suelen desaparecer al cabo de dos o tres semanas.
Según la OMS, al 8 de junio el número de casos confirmados de la enfermedad era de 1.300 en el mundo en países no endémicos. Es endémica en 11 países de África occidental y en África central.
Te puede interesar:
La OMS mantuvo la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono ante el gran número de casos
El 10 de junio se confirmó el tercer caso de Viruela del Mono en Argentina, y fue anunciado por el Ministerio de Salud de la Nación, tras los resultados de los análisis que le hicieron a un ciudadano de 36 años que tenía síntomas compatibles a la enfermedad.
El segundo caso sucedió casi en simultáneo aunque no tenía ningún nexo con el primer caso. Se trató de un residente de España que se encontraba de visita en la provincia de Buenos Aires. En un comunicado, aseguraron que el paciente arribó al país el 25 de mayo, inició con síntomas el 26 y que no tenía ningún nexo con el primer caso.
En tanto, el primer caso se registró el viernes 27 de mayo y se trató de un hombre de 40 años que había viajado a España y que regresó al país el 16 de mayo pasado.
Te puede interesar:
Alarma en Reino Unido: detectan el primer caso de una nueva variante más grave y contagiosa de mpox
Incluyen evitar el contacto estrecho con personas que presenten síntomas compatibles, incluyendo el contacto íntimo o sexual con personas durante el periodo de enfermedad
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025