Alerta por un intento de golpe de Estado en Bolivia: qué dijeron los líderes del mundo

El Gobierno de Luis Arce denunció un levantamiento militar y pidió al pueblo movilizarse a favor de la democracia.

Por Canal26

Miércoles 26 de Junio de 2024 - 18:34

Denuncian golpe de Estado y levantamiento militar en Bolivia. Foto: EFE Denuncian golpe de Estado y levantamiento militar en Bolivia. Foto: EFE

En un contexto de máxima tensión en Bolivia, luego de que el expresidente Evo Morales afirme que se está gestando un "golpe de Estado" en el país, los principales líderes mundiales salieron a repudiar cualquier intento de violación al sistema democrático.

Encontrá más vídeos

El presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó su "preocupación" por el intento de un golpe de un sector del Ejército boliviano en contra del Gobierno de Luis Arce, luego que un tanque entrara a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

Preocupación mundial por un posible golpe de Estado en Bolivia. Foto X. Preocupación mundial por un posible golpe de Estado en Bolivia. Foto X.

"Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país", denunció Boric en la red social X. "No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar", concluyó.

Asimismo, los hechos fueron condenados por el presidente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que aseguró que el organismo "no permitirá el quebrantamiento del orden constitucional en Bolivia".

Por su parte, el expresidente argentino Alberto Fernández también se pronunció al respecto y repudió el "levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército de Bolivia" y expresó su respaldo al presidente boliviano, Luis Arce.

Preocupación mundial por un posible golpe de Estado en Bolivia. Foto X. Preocupación mundial por un posible golpe de Estado en Bolivia. Foto X.

"Mi respaldo incondicional presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia", aseguró el exmandatario en un mensaje publicado en su perfil en la red social X, poco después de que el mandatario boliviano denunciara "movimientos irregulares" de militares frente a la sede del Gobierno boliviano en La Paz. Fernández pidió no permitir que "la voluntad del pueblo sea avasallada" en Bolivia.

El Gobierno de Ecuador lamentó la situación de conflicto en Bolivia y dijo confiar en que se encuentre una salida pacífica en concordancia con la vigencia de la democracia. "Lamentamos los hechos suscitados en Bolivia", expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en un comunicado en el que aseguró que "Ecuador hace votos por la vigencia de la democracia, el Estado de Derecho y el respeto al orden constitucional establecido".

Luis Arce, Bolivia. Foto: EFE

Te puede interesar:

Luis Arce admitió haber tenido miedo de que "los militares empiezan a apretar el gatillo"

La UE condena "cualquier intento" de derrocar al gobierno democrático de Bolivia

La Unión Europea condenó "cualquier intento" de golpe de Estado en Bolivia y expresó su solidaridad con el Gobierno elegido democráticamente y con el pueblo.

Preocupación mundial por un posible golpe de Estado en Bolivia. Foto X. Preocupación mundial por un posible golpe de Estado en Bolivia. Foto X.

"La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo boliviano", dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, en la red social X.

Juan José Zuñiga, excomandante militar de Bolivia. Foto: EFE.

Te puede interesar:

Golpe de Estado fallido en Bolivia: prisión preventiva para Zuñiga y otros dos militares

Golpe de Estado en Bolivia: la advertencia de Evo Morales

El expresidente Evo Morales (2006-2019) advirtió que se gesta un "golpe de Estado" en el país después de que se conociese el despliegue, convocó a una "movilización nacional para defender la Democracia" y acusó al comandante general Zúñiga de estar a la cabeza de la operación militar.

Los tuits de Evo Morales denunciando un golpe de Estado en Bolivia. Foto: captura Los tuits de Evo Morales denunciando un golpe de Estado en Bolivia. Foto: captura

Los tuits de Evo Morales denunciando un golpe de Estado en Bolivia. Foto: captura Los tuits de Evo Morales denunciando un golpe de Estado en Bolivia. Foto: captura

Según las últimas informaciones, un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 horas, luego que el comandante general del Ejército del país suramericano, Juan José Zúñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

 

Notas relacionadas