El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, aclaró que no creen que la actual gestión haya estado involucrada en el intento de asesinato del candidato republicano, pese a que no hicieron nada para cuidarlo.
Por Canal26
Domingo 14 de Julio de 2024 - 16:15
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. Foto: Reuters.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se refirió al atentado que sufrió el candidato a presidente republicano por los Estados Unidos, Donald Trump, asegurando que el gobierno del actual mandatario, Joe Biden, no cuidó lo suficiente al político conservador y creó un ambiente propicio para que fuese atacado.
De todos modos, Rusia sostuvo que no cree que el gobierno norteamericano haya sido el responsable del intento de asesinato de Trump, aunque sí lo acusó de crear un espacio inseguro para con el ex presidente.
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. Foto: Reuters.
Trump, en medio de su acto de campaña en Pensilvania, fue víctima de uno de los disparos perpetrados por Thomas Mathiew Crooks, un joven de 20 años que fue abatido por el Servicio Secreto. Como consecuencia de la agresión, el político conservador quedó herido en su oreja derecha.
"No creemos que el intento de eliminar y asesinar a Trump haya sido organizado por las autoridades actuales", expresó Peskov. Aunque agregó: "Pero el ambiente en torno al candidato Trump provocó lo que Estados Unidos afronta hoy".
Entretanto, el actual presidente estadounidense, Joe Biden, condenó el ataque sufrido por su oponente en las elecciones y habló de que en los Estados Unidos no debería haber lugar para este tipo de violencia.
Te puede interesar:
El Kremlin confirmó que enviados de Donald Trump discutirán con Rusia una tregua en Ucrania
"Después de numerosos intentos de sacar al candidato Trump de la arena política -utilizando primero herramientas legales, los tribunales, los fiscales, los intentos de desacreditar políticamente y comprometer al candidato- era obvio para todos los observadores externos que su vida estaba en peligro", analizó Peskov sobre la realidad política de los Estados Unidos.
De todos modos, desde el Kremlin aclararon que no hay planes, por el momento, de que Vladímir Putin, presidente ruso, se comunicase con Trump.
Cabe recordar que Putin se ha manifestado en anteriores oportunidades en contra del republicano, aludiendo que su presidencia, entre 2017 y 2021, ha dañado las relaciones entre los Estados Unidos y Rusia.
Entretanto, Rusia quiso aprovechar la situación del atentado para pedirle a EE.UU. que deje de financiar al Ejército de Ucrania, para concentrar sus esfuerzos en mejorar la ley a nivel nacional interno.
Finalmente, cuando Peskov fue consultado acerca de si el ataque contra Trump podía llegar a deslegitimar las elecciones norteamericanas, el portavoz expresó: "No nos corresponde a nosotros juzgarlo. No tenemos el menor deseo de interferir. Es un asunto de Estados Unidos".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos