Luego de casi dos meses de la operación ucraniana en la región fronteriza de Rusia, el Kremlin informó el balance de la defensa del territorio.
Por Canal26
Viernes 4 de Octubre de 2024 - 10:14
Ataque de Rusia contra Ucrania. Foto: Reuters.
El Ministerio de Defensa de Rusia entregó nuevos datos sobre la guerra que se desarrolla con Ucrania. Según lo expresado este viernes, son 20.200 las bajas ucranianas que causó el ejército del Kremlin en las semanas de operación de Kiev en la región fronteriza de Kursk.
El repaso hecho también incluye el dato de que Ucrania perdió 135 tanques y casi mil vehículos blindados, junto con 165 piezas de artillería y 33 lanzaderas de misiles, que incluyen ocho HIMARS y seis MLRS de fabricación estadounidense.
Ataque de Rusia contra Ucrania. Foto: Reuters.
Para dar un ejemplo, este jueves, el ejército de Kiev registró 305 bajas en la región donde se desarrollan los combates actualmente.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: Estados Unidos amenaza con abandonar los esfuerzos de paz entre Rusia y Ucrania
La información señala que las fuerzas de Rusia chocaron contra nueve brigadas ucranianas, donde pudieron repeler dos contraataques en las localidades de Liubímova, Olgovka y Pléjovo, a 10 kilómetros de Sudzha, que aparece como el punto fuerte de Ucrania en la región mencionada.
El Ejército ruso también lanzó durante la última jornada ataques contra las reservas enemigas emplazadas en la región ucraniana de Sumi, causando bajas en las filas de doce brigadas de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Las fuerzas ucranianas entraron en Kursk el pasado 6 de agosto en lo que se considera la primera invasión sufrida por Rusia desde la protagonizada por el ejército hitleriano en 1941.
El Estado Mayor ruso aseguró que expulsaría a las fuerzas invasoras, que buscarían utilizar Kursk como moneda de cambio en unas futuras negociaciones de paz y también ralentizar el avance ruso en el Donbás, algo que no ha ocurrido.
Ataque de Rusia contra Ucrania. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Trump afirmó ver "entusiasmo" de Rusia y Ucrania y confía en "conseguir" arreglo por la paz
El Ministerio de Defensa ruso confirmó la toma de la ciudad de Vugledar, que representa un claro avance estratégico. Esto deja encaminado la toma también del sur del Donbás, lo que sería un duro golpe para Kiev.
"Como resultado de las acciones decididas de las unidades de la agrupación militar Vostok (Este) fue liberada la localidad de Vugledar de la república popular de Donetsk", indicó el mando militar ruso en un comunicado publicado en Telegram.
Las autoridades de la república popular de Donetsk habían informado la víspera de que las fuerzas rusas estaban expulsando a los últimos defensores ucranianos de la ciudad, que Moscú había intentado conquistar en vano desde marzo de 2022.
La conquista de Vugledar es la mayor victoria militar para el Kremlin desde la toma en febrero de este año de Avdivka, la principal localidad bajo control ucraniano en las afueras de la capital de Donetsk.
1
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
2
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
Nicolás Maduro le respondió a Marco Rubio tras su advertencia sobre Guyana: "Imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie"
5
Ecuador, en "alerta máxima" por informe de Inteligencia por posible atentado contra Daniel Noboa