Sobre los apoyos internacionales, Volodímir Zelenski reconoció que el país norteamericano, con las elecciones presidenciales a la vista, es un desafío.
Por Canal26
Jueves 1 de Agosto de 2024 - 11:16
Los aviones caza F-16. Foto: Reuters.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, considera que la cuestión de la integridad territorial de su país no necesariamente se tiene que resolver "únicamente por medio de las armas", sino que también es posible hallar soluciones "por la vía diplomática, si Rusia así lo desea".
Sin embargo, en el mientras tanto, el Gobierno de Kiev recientemente recibió la entrega, de parte de Estados Unidos, de la primera partida de los aviones caza F-16.
Los aviones caza F-16. Foto: Reuters.
Por su parte, el Kremlin advirtió que estas aeronaves estadounidenses no "influirán en la dinámica" de las acciones militares en Ucrania.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, subrayó que "no existe ninguna píldora mágica ni ninguna panacea" en alusión a la entrega de cazas F-16 y a las esperanzas que ponen en ellos las autoridades ucranianas.
Encontrá más vídeos
"Las fuerzas armadas del régimen de Kiev no tendrán esa panacea y deben ser conscientes de ello. Si aparecen esos aviones su número comenzará a disminuir; serán derribados, destruidos", insistió Peskov.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, recalcó que su país nunca renunciará a sus territorios y que su Gobierno no tiene poder tampoco para hacerlo, ya que va en contra de la Constitución. Además, ceder terrenos sería una victoria para Vladímir Putin, opinó, y señaló que, aunque el conflicto se congele el presidente ruso podría volver a atacar en el futuro.
Volodimir Zelenski. Foto: Reuters.
Pese a eso, Zelenski sí que abogó, como viene haciendo en los últimos tiempos, por profundizar en la vía diplomática y sostuvo que, en la segunda cumbre sobre la paz, que se celebrará en noviembre, "representantes de Rusia deben estar presentes".
El presidente ucraniano admite que la situación es "difícil" en todo el frente oriental, ya que desde que Rusia fracasó en su intento de tomar Járkov, su objetivo principal cambió para concentrar sus esfuerzos en el este en su conjunto.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina