Richard Peeperkorn, vocero de la organización en territorios palestinos ocupados, precisó que 25 de los 36 hospitales ya no funcionan y, además, alertó sobre decenas de miles de casos de enfermedades infecciosas.
Por Canal26
Viernes 17 de Noviembre de 2023 - 15:30
Explosión en el patio del hospital Al Shifa de Gaza. Foto: Reuters.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció que, desde el 7 de octubre, se registraron 152 ataques contra las instalaciones médicas de la Franja de Gaza y 534 personas murieron a causa de ellos.
"Registramos 152 ataques contra las instalaciones médicas de Gaza, en los que murieron 534 personas y 686 resultaron heridas. Al menos 16 muertos y 38 heridos corresponden al personal médico, y 42 instalaciones médicas y 38 ambulancias resultaron dañadas", detalló Richard Peeperkorn.
En una conferencia de prensa en Ginebra (Suiza), el vocero de la OMS en los territorios palestinos ocupados, precisó que 25 de los 36 hospitales del enclave ya no funcionan debido a los bombardeos del Ejército israelí.
También, Peeperkorn alertó sobre las decenas de miles de casos de enfermedades infecciosas que se registraron en la Franja de Gaza durante el último mes, sobre todo entre la población desplazada.
Patio del hospital Al Shifa de Gaza. Foto: Reuters.
El funcionario remarcó que la situación es muy preocupante debido a que se acerca el invierno y la temporada de lluvias, lo cual aumenta el riesgo de trasmisión entre esta población, que vive hacinada en refugios en los que escasea el agua y el saneamiento ambiental es deficiente.
Por último, el vocero de la OMS explicó que, a medida que a medida que se agravan las condiciones, a los hospitales les resulta más difícil atender las necesidades, por lo que solicitó poner en marcha un mecanismo que permita trasladar a los pacientes más necesitados a otros países, como por ejemplo, Egipto.
Te puede interesar:
Israel: "Un 'reconocimiento unilateral' de un Estado palestino por parte de cualquier país, sería un premio al terrorismo"
"La realidad en el terreno es que en Al Shifa y en otros hospitales hay cientos de trabajadores sanitarios, miles de pacientes y posiblemente cientos de miles de civiles que se refugiado allí, y que no reciben ningún tipo de asistencia humanitaria", enfatizó Mike Ryan, director de emergencias de la OMS.
Y agregó tras las acusaciones de Israel a Hamas: "Nosotros sabemos lo que pasa sobre el suelo, tenemos contacto con doctores, enfermeras y administradores de los hospitales y todos éstos están repletos a más no poder de pacientes, se realizan operaciones, se mantienen los cuidados intensivos y mucho más".
El interior del hospital Al Shifa de Gaza. Foto: Reuters.
Israel acusó a la OMS de "dar carta blanca a los terroristas para que usen infraestructura sanitaria para sus actos".
"En este contexto, nosotros no tenemos información de lo que ocurre debajo de la tierra, no tenemos manera de hacer una verificación independiente ni tenemos evidencia de que eso es verdad", respondió Ryan. De igual modo, si estas sospechas fueran ciertas, le correspondería a Israel acordar con los responsables de las instalaciones la forma de llevar a cabo la evacuación.
"Todos esos pacientes, doctor, etcétera, necesitan un lugar seguro al que ir y donde los pacientes puedan recibir una atención adecuada. Ninguno de estos criterios se cumple", sentenció el director de emergencias de la OMS.
Te puede interesar:
Egipto presentó una nueva propuesta de alto el fuego en Gaza que incluía liberación de rehenes: la respuesta de Israel
Las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamas, rechazaron las acusaciones de Israel de que el grupo mantuvo rehenes en hospitales de Gaza, aseguró que "transfirieron un numero de ellos (a centros médicos) para que recibieran tratamiento debido a la gravedad de sus condiciones de salud" y anunció la muerte de otro cautivo.
Según un comunicado, uno de los rehenes -identificado con nombre, apellidos y número de carné de identidad-, recibió "cuidados intensivos" en un hospital y, tras recuperarse, fue trasladado de nuevo a su lugar de cautiverio donde, según Al Qasam, murió como consecuencia de "los ataques de pánico que sufrió como consecuencia de los repetidos bombardeos en torno a su lugar de detención".
Por otra parte, el brazo político del grupo islamista acusó a Israel de "cometer un genocidio" en el hospital Al Shifa, en el que las tropas israelíes irrumpieron recientemente, tras días de asedio en los que el hospital se quedó sin energía y se vio forzado a suspender prácticamente todos sus servicios.
1
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
2
Las Fuerzas Armadas de Ucrania buscan reclutar personal militar en Argentina: el importante sueldo que ofrecen
3
Su Constitución le prohíbe tener un ejército: el país de Latinoamérica con la fuerza militar más débil de la región
4
Una histórica cadena de hamburguesas cerró sus más de 20 locales tras 30 años en el mercado
5
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance