El próximo domingo se enfrentan Lula da Silva y Jair Bolsonaro. Hay un 2% de indecisos que podrían tomar partido tras el último debate presidencial este viernes.
Por Canal26
Viernes 28 de Octubre de 2022 - 07:06
Campaña electoral en Brasil. Foto: Reuters.
A días del balotaje en Brasil el próximo domingo, se divulgaron los datos de la última encuesta electoral de la empresa Datafolha. Lula da Silva tiene un 49% de intención de voto y Jair Bolsonaro un 44%. Este viernes, se enfrentan en el último debate presidencial.
La última encuesta había situado a Bolsonaro con el 45%, y a Lula con el 49%. Con los nuevos datos, el actual presidente retrocede un punto, y de esa forma se amplía más la distancia entre ambos. Al tener en cuenta solo los votos válidos, excluyendo blancos y nulos, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) recibiría el 53% y el líder de derecha el 47%.
El sondeo de Datafolha, que tiene dos puntos de margen de error, se realizó entre el lunes y el miércoles con entrevistas a 4.580 electores, en 252 municipios de todo el país. Por su parte, los votos blancos o nulos serían un 5% y el 2% está aún indeciso.
Además de esta encuesta de Datafolha, las principales encuestadoras que han realizado sondeos coinciden en que Lula resultará ganador del balotaje con entre cuatro y siete puntos de distancia.
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
En la primera vuelta el día 2 de octubre, Lula salió ganador con el 48,4% de los sufragios mientras que Bolsonaro obtuvo el 43,2%. El actual mandatario cuestionó duramente los sondeos ya que no detectaron correctamente su desempeño en las elecciones.
En ese momento, las empresas especialistas situaron al líder de derecha seis o 7 puntos menos de los que finalmente obtuvo. Por eso, Bolsonaro denunció que los sondeos no estaban dando los datos adecuados.
En la noche del viernes, por el canal de televisión Globo, los candidatos se miden en el último debate presidencial. Es una de las últimas oportunidades que tienen para ganar el voto de los indecisos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina