Morales había calificado de "ilegal" el cónclave que lo excluyó de la directiva nacional del MAS y advertido al ente electoral que reconocer esa reunión política, promovida por el partido gobernante, sería un "error garrafal".
Por Canal26
Miércoles 8 de Mayo de 2024 - 21:45
Evo Morales, expresidente boliviano. Foto: EFE
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, fue apartado del liderazgo del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) después de 27 años, en un congreso realizado por seguidores del presidente Luis Arce. Sin embargo se niega abandonar el puesto como líder máximo y afirmó que "dará batalla".
Luego de estas declaraciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia señaló que el exmandatario sigue siendo el líder del MAS hasta que se confirme la nueva directiva, la cual fue elegida el pasado domingo.
Dirección nacional del Movimiento Al Socialismo. Foto: EFE
Según el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, la directiva que preside Morales desde hace 27 años sigue "vigente y reconocida" por el ente electoral, hasta que no se registre y reconozca una nueva.
Es necesario tener en cuenta que el informe sobre el congreso del MAS, que se efectuó en la ciudad de El Alto por el bloque leal a Arce, se conocerá en 15 días, cuando se determinará la validez de la nueva directiva.
Luis Arce, presidente de Bolivia. Foto: EFE
Tras estos anuncios, los sectores 'arcistas' advirtieron que se movilizarán sino se ratifica al nuevo presidente del MAS, Grover García , quien sustituyó a Morales, y a su dirigencia. La misma amenaza había efectuado Evo cuando afirmó que estaba dispuesto a realizar bloqueos de calles para "defender la democracia".
Pese a las intimidaciones cruzadas de ambos bandos, lo cierto es que el expresidente Morales calificó de "ilegal" el cónclave y avisó que dará una fuerte "batalla legal" para no ser relegado como líder del partido, además de sentenciar que será candidato presidencial para las elecciones presidenciales de 2025 "a las buenas o a las malas".
Te puede interesar:
Ni en Perú ni en Brasil: en qué país se encuentra la segunda ciudad más alta del mundo situada en América del Sur
Morales acusó al presidente Arce, quien fue su ministro de Economía, de tener un plan para "prorrogarse" en el poder y dijo que el mandatario "ofreció a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional una extensión de su mandato hasta el 2027" para que lo ayuden con ese "plan".
Sin embargo, Grover García, convocó a un nuevo congreso en tres meses, para cambiar los estatutos del partido y "refundarlo" para que "nunca más quede en manos de una sola persona", como ya lo había señalado el presidente Arce al inicio del cónclave el pasado viernes.
Evo Morales y Luis Arce. Foto: Reuters
Arce y Morales están distanciados desde 2021 y el año pasado se profundizó la división en el oficialismo, por la realización de un congreso nacional en el que, en ausencia del mandatario y de sus sectores leales, el expresidente se ratificó como líder del MAS y fue nombrado "candidato único" para las elecciones de 2025.
Las tensiones aumentaron después de que el TSE decidiera anular el congreso de 2023 e instruir que se convocara a uno nuevo consensuado, algo en lo que tampoco se pusieron de acuerdo ambas facciones oficialistas.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas