"Si el Lucho gana, tengo que hacer campaña por el Lucho. Si yo gano, el Lucho hace campaña por mí. Eso es hablar de unidad", expresó el expresidente boliviano, durante su programa radial.
Por Canal26
Domingo 31 de Marzo de 2024 - 18:45
Luis Arce y Evo Morales. Foto: EFE.
El exmandatario de Bolivia, Evo Morales le planteó este domingo al presidente Luis Arce, ambos del Movimiento al Socialismo (MAS), someterse a las elecciones primarias cerradas del partido para que se defina quién será el candidato para las presidenciales de 2025.
"Nos sometamos a los militantes inscritos legalmente ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el pueblo que decida quién es su candidato: Evo, Arce u otra candidatura", declaró el exgobernante, en su programa dominical en la emisora 'Kawsachun Coca'.
Evo Morales y Luis Arce. Foto: EFE.
Morales pidió "evitar cualquier problema" en el MAS y "buscar la unidad" de la organización sin que a la interna de ese partido existan pugnas entre 'evistas' o 'arcistas', como se conoce a los seguidores del exgobernante y del jefe de Estado boliviano.
"Si el Lucho (Arce) gana, tengo que hacer campaña por el Lucho. Si yo gano, el Lucho hace campaña por mí. Eso es hablar de unidad, estoy dispuesto porque aquí somos orgánicos, por eso desafío a que nos sometamos a internas", sostuvo Morales.
Te puede interesar:
Ni en Perú ni en Brasil: en qué país se encuentra la segunda ciudad más alta del mundo situada en América del Sur
Esta semana, el MAS cumplió 29 años de su creación en medio de la división interna que se arrastra el partido oficialista desde hace dos años. Arce encabezó el pasado jueves una movilización en La Paz para conmemorar de la creación del MAS, sin la presencia de Morales; mientras que este último hizo lo mismo este sábado en la población de Yapacaní, en el departamento de Santa Cruz, entre críticas al Gobierno.
Hace unos días, en una entrevista con 'EFE', Morales advirtió sobre una "convulsión" en Bolivia en caso de quedar inhabilitado a las elecciones de 2025, aunque insistió en que constitucionalmente tiene abierta esa posibilidad.
Evo Morales. Foto: EFE.
Por su parte, en un acto en el municipio de Valle Grande la víspera, Arce manifestó que "el pueblo no va a permitir que ningún interés individual se ponga por encima del bienestar de la patria" y que Bolivia "no va a tolerar las amenazas de los nuevos golpistas que quieren hacerse del poder por las buenas o por las malas".
A finales del año pasado, el Tribunal Constitucional emitió una resolución en la que señaló que la reelección indefinida en Bolivia no es un derecho humano y que esta se aplica por "única vez" de forma continua o discontinua, por lo que afecta a Morales que gobernó el país en tres ocasiones entre 2006 y 2019.
Sin embargo, Morales considera que está habilitado, ya que la resolución no hace referencia a su situación sino que el Constitucional hizo una consideración en el marco de otro caso.
Te puede interesar:
Bolivia: violento choque de colectivos deja al menos 37 muertos y 30 heridos
El Órgano Electoral conminó esta semana al MAS para que al término de 25 días, en "consenso", llame a un congreso que elija a una nueva directiva, algo que es un requisito para la participación del partido en las próximas elecciones.
Evo Morales. Foto: EFE.
El bloque 'evista' defiende el congreso que se desarrolló el año pasado, en donde se reeligió a Morales como líder del partido y se le proclamó "candidato único" en 2025, mientras que los sectores sociales 'arcistas' llamaron a una asamblea para principios de mayo.
Las tensiones entre Morales y Arce comenzaron a finales de 2021. Sin embargo, en el último tiempo, los seguidores de ambos líderes los proclamaron como candidatos para las presidenciales de 2025.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027