Manuel Guzmán de Rojas, director general de Neotec, admitió que a pesar de que la compañía realizó su trabajo de forma transparente y que cumplió con todos los procedimientos, aún "no se sabe con certeza si hubo o no fraude", pero sostuvo que no hubo justificación técnica para suspender el recuento de votos.
Por Canal26
Viernes 1 de Noviembre de 2019 - 21:08
Votación de Evo Morales, REUTERS
Manuel Guzmán de Rojas, director general de Neotec, la empresa encargada de procesar los datos electorales en Bolivia, admitió que a pesar de que la compañía realizó su trabajo de forma transparente y que cumplió con todos los procedimientos, aún "no se sabe con certeza si hubo o no fraude", pero sostuvo que no hubo justificación técnica para suspender el recuento de votos.
Guzmán indicó anoche en rueda de prensa que el trabajo desempeñado por la empresa es tan sólo una parte de todo el proceso, compuesto por varios componentes necesarios para llevar a cabo el recuento electoral.
Por ello, destacó que se debe analizar todo el conjunto para poder determinar o descartar posibles irregularidades.
"Hay una fase anterior al cómputo que es el llenado de las actas, hacer que esa acta sea legítima, es un punto en el que hay que enfocarse, de ver que esas actas están legítimamente ingresadas al sistema", apuntó.
1
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
2
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
Nicolás Maduro le respondió a Marco Rubio tras su advertencia sobre Guyana: "Imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie"
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos