Juan José Zuñiga encabezó a un grupo de militares armados que tomaron la plaza Murillo, frente a la sede del Gobierno de Luis Arce, pero que no pudieron lograr su cometido.
Por Canal26
Jueves 27 de Junio de 2024 - 12:20
Intento de golpe de Estado en Bolivia. Foto: Reuters.
La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, transmitió la explicación que dio el destituido jefe militar, Juan José Zuñiga, respecto a la causa por la que no se pudo concretar el golpe de Estado.
Según comentó Prada, Zúñiga habría confesado que no pudo "consumar los objetivos del alzamiento" porque sus refuerzos "tardaron en llegar".
Intento de golpe de Estado en Bolivia. Foto: Reuters.
En la transcripción de las declaraciones que según la ministra estaba firmada por el general, este admitió que "las unidades de Viacha tardaron en llegar" y que "también el personal de la Armada y de la Fuerza Aérea no pudieron llegar".
Incluso, agregó que "se decidió que se realizaría el levantamiento el día miércoles 26 de junio a horas 11.00, ya que se encontraban todos los comandantes de las fuerzas militares".
Encontrá más vídeos
Por su parte, Prada hizo hincapié en que “todos los bolivianos estamos llamados a defender nuestra democracia, llamados a no utilizar políticamente lo que ha sucedido para ver cómo sacar rédito de esto” y pidió no usar el "intento de golpe de Estado" para fines personales.
Te puede interesar:
Ni en Perú ni en Brasil: en qué país se encuentra la segunda ciudad más alta del mundo situada en América del Sur
Los bolivianos revivieron el miedo y la tensión de la crisis política de 2019, luego de que este miércoles se registrara el asalto de un grupo de militares fuertemente armados contra el Gobierno de Luis Arce.
En los últimos meses, Bolivia atravesó varias situaciones que provocaron el descontentó de muchos sectores en la población, la polarización en el Gobierno y una pelea entre el presidente Arce y el exmandatario Evo Morales por el liderazgo del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).
Luis Arce y Evo Morales. Foto: EFE.
Así algunos momentos clave respecto a la situación actual de Bolivia, son:
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"