El presidente azteca rompió de manera parcial las relaciones con Perú, y la mandataria peruana lo tildó de "ignorante".
Por Canal26
Viernes 26 de Mayo de 2023 - 19:44
López Obrador y Dina Boluarte
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, habló tras las críticas provenientes de su homólogo mexicano, Andrés López Obrador, quien rompió de manera parcial las relaciones con el país andino. “Es mucho pueblo de Perú para tan poco gobierno”, aseguró.
"Respecto a las palabras de López Obrador allá en México, un poco haciendo retórica de lo que él dice, mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano", afirmó Boluarte.
Dina Boluarte, Perú. Foto: EFE
Te puede interesar:
Denuncia en Estados Unidos contra AMLO: lo acusan de haber sido financiado por los cárteles del narcotráfico
Este jueves el Congreso de Perú declaro a López Obrador como persona non grata, debido a la negativa de transferirle a Boluarte la presidencia de la Alianza del Pacífico.
Además, el mandatario mexicano dijo no tener ningún tipo de interés en mantener relaciones económicas y comerciales con el país andino.
Andrés Manuel López Obrador, presiente de México. Foto: Reuters.
"Si no puedo ir al Perú, lo único que lamento es que no voy a poder ir a Machu Picchu, eso es lo único y, desde luego, ver a ese pueblo tan bueno, extraordinario. Es mucho pueblo de Perú para tan poco Gobierno", exclamó hoy López Obrador.
Te puede interesar:
Claudia Sheinbaum calificó de “machismo” que piensen que López Obrador está detrás de su mandato
Con respecto a la entrega de la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico, el mandatario mexicano dijo que será entregada a Chile, pese a que le corresponde a Perú, tildando nuevamente de “usurpadora” a la presidenta de Perú.
"Se la entrego a los chilenos, pero no se la voy a entregar a la señora que está usurpando la Presidencia. Mientras no haya normalidad democrática en Perú, no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos. Sencillamente se queda en pausa", dijo López Obrador en su conferencia de prensa.
Y reiteró que "si Chile la entrega al Perú es su asunto, pero nosotros no participamos hasta que no haya normalidad política democrática en el Perú".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027