Aecio Lucio Costa Pereira fue el primero en ser juzgado del total de 1.390 activistas de Jair Bolsonaro acusados por la Justicia por delitos como intento de un golpe de Estado, asociación criminal armada y daños a edificios históricos.
Por Canal26
Jueves 14 de Septiembre de 2023 - 14:03
Intento de golpe de estado en Brasil en enero de 2023. Foto: NA.
La Corte Suprema de Brasil votó este jueves a favor de la condena de 17 años de prisión a la primera persona que fue enjuiciada por el asalto a edificios del gobierno el pasado 8 de enero en Brasilia. Se trata de Aecio Lucio Costa Pereira, detenido en el edificio del Senado mientras se realizaba el ingreso a la fuerza.
Los delitos que enfrentaba el hombre incluían el intento de un golpe de Estado, asociación criminal armada y daños a edificios históricos. Finalmente, la mayoría de los jueces votó a favor de condenar al sujeto que fue el primero en atravesar el juicio.
Intento de golpe de estado en Brasil en enero de 2023. Foto: NA.
La lista de la tanda inicial de juicios tenía a cuatro acusados, de los cuales se conoció la condena del primero de ellos. "El plenario del Supremo Tribunal Federal, por mayoría de votos" condenó a "Aecio Lucio Costa Pereira a la pena de 17 años", informó la presidenta de la Corte, Rosa Weber.
Cabe recordar que el primer culpable es solo uno de los 1.390 activistas de ultraderecha acusados por el atentado contra la democracia de Brasil. Si bien la culpabilidad fue reconocida en forma unánime, hubo fuertes divergencias entre los once miembros del Supremo en relación a la pena que debía aplicarse y a los delitos imputados.
Partidarios del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro invadieron y destrozaron el Congreso de Brasil, el palacio presidencial y la Corte Suprema una semana después de que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera el cargo, protestando por su victoria en las elecciones de octubre y pidiendo un golpe militar.
Intento de golpe de estado en Brasil en enero de 2023. Foto: NA.
En esa línea, Rosa Weber expresó que aquel 8 de enero fue "un domingo de infamia" ya que "la democracia fue atacada por una turba irracional que, con un total desprecio por la cosa pública, invadió con furia el corazón de la República". Ya que el derecho brasileño no tiene en cuenta las "responsabilidades colectivas", se deberá probar el grado de participación de los otros tres acusados de la primera tanda.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027