280 personas de origen "subsahariano" llegaron apiñados en una embarcación a las Islas Canarias, puerta de entrada a Europa para muchos migrantes.
Por Canal26
Martes 3 de Octubre de 2023 - 21:30
Embarcación con 280 personas a bordo. Foto: EFE
Debido al refuerzo de controles en el Mediterráneo, miles de migrantes optan por esta ruta del archipiélago hacia las Canarias. Según el Ministerio del Interior de España, en lo que va del año, arribaron un total de 14.976 migrantes a estas islas, cifra que marca un alza de 19,8% en relación con el mismo período de 2022.
Los migrantes recién llegados a Islas Canarias. Foto: EFE
Muchas personas emprenden a diario esta peligrosa travesía, pese a que son frecuentes los naufragios mortíferos. La ONG española "Caminando Fronteras" calcula que 778 migrantes murieron o desaparecieron en esta ruta durante el primer semestre del año. Además, los datos acusan la desaparición de más de 22.000 personas desde 2014.
Te puede interesar:
Polémica medida de Donald Trump: si tienes estos tatuajes no podrás viajar a Estados Unidos
Se registró el mayor número de pasajeros en una sola embarcación que llegó a Canarias desde que, en 1994, comenzó la denominada ruta canaria: 280 personas apelotonadas en filas de ocho a diez ocupantes cada una, sin espacio si quiera para abrir los brazos. También hubo gente que viajó sentada en proa con los pies por fuera de la embarcación, sin posibilidad casi de cambiar de posición durante toda la travesía.
La canoa estaba pintada de múltiples colores, al uso tradicional de los pescadores de Senegal, y transportaba sobre todo hombres jóvenes adultos, pero también una decena de mujeres y dos menores.
La canoa que transportó a casi 300 personas. Foto: EFE
"No recuerdo ningún cayuco de ese tamaño. El máximo de la ruta, que yo recuerde, era de 234 personas", declaró el jefe de los equipos que Cruz Roja despliega en los muelles de Canarias con cada llegada de inmigrantes, José Antonio Rodríguez Verona.
Esta embarcación, sumada a las demás que llegaron en las últimas 24 horas al puerto español, suman más de 500 migrantes provenientes de África en el día. Ante esta situación, el presidente canario, Fernando Clavijo, demandó al Estado que "empiece a ofrecer soluciones" para ayudar al archipiélago, que se ve desbordado por la llegada de africanos a diario.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos