El gigante asiático considera la presencia de buques militares extranjeros en la zona como una provocación y amenaza a la estabilidad, que incrementa las tensiones regionales.
Por Canal26
Lunes 21 de Octubre de 2024 - 17:41
Conflicto entre China y Taiwán. Foto: Reuters.
El Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación declaró este lunes que China se mantiene en "alerta máxima" tras el cruce por el Estrecho de Taiwán este domingo de navíos militares estadounidenses y canadienses.
"El destructor estadounidense Higgins y la fragata canadiense Vancouver realizaron un tránsito por el Estrecho el 20 de octubre", declaró Li Xi, portavoz del comando, quien aseguró que las fuerzas navales y aéreas del EPL "supervisaron de cerca" la travesía y respondieron conforme a las leyes vigentes.
Ejercicios militares de China en Taiwán. Foto: Reuters
Li indicó que "el EPL se mantiene en alerta máxima en todo momento y salvaguarda de forma firme la soberanía y seguridad nacionales, así como la paz y estabilidad regional".
China considera la presencia de buques militares extranjeros en la zona como una provocación y amenaza a la estabilidad del Estrecho que, según sus autoridades, incrementa las tensiones regionales.
Las maniobras Joint Sword-2024B, de China en los alrededores de Taiwán. Foto: Reuters.
El Ejército chino concluyó hace una semana unas maniobras militares alrededor de Taiwán, simulando bloqueos y controles militares en respuesta a las declaraciones del presidente taiwanés, William Lai, quien afirmó que "China no tiene derecho a representar" a la isla, describiéndola como una tierra de "democracia y libertad".
Te puede interesar:
El lanzamisiles que EEUU desplegó en Filipinas y despertó la ira de China
El gigante asiático reafirmó la semana pasada tras la conclusión de los ejercicios militares que "no renunciará al uso de la fuerza" contra Taiwán, apuntando a las "fuerzas separatistas" de la isla y la interferencia extranjera, como la de Estados Unidos.
Es la quinta vez que China recurre a este tipo de maniobras desde 2022, cuando llevó a cabo las primeras de este calibre en respuesta a la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán, que enfureció a Pekín y elevó la tensión en el Estrecho.
La isla es uno de los principales motivos de fricción entre China y EE.UU., ya que el país norteamericano es el principal proveedor de armas de Taiwán y podría intervenir para defenderla en caso de conflicto.
Taiwán (adonde se retiró el ejército nacionalista chino tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil) se gobernó de manera autónoma desde 1949, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región
5
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear