El presidente colombiano mencionó que busca un cambio que se enfoque "en la verdad y no en las grandes penas".
Por Canal26
Viernes 1 de Septiembre de 2023 - 21:28
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE.
Gustavo Petro propuso durante este viernes una reforma judicial en Colombia. Su búsqueda es que se centre "en la verdad y no en la pena" con el objetivo de un sistema eficiente que contribuya a la paz total. El anuncio se dio semanas después de las acusaciones contra su hijo que lo llevaron a la prisión por un caso de corrupción que salpica al propio presidente.
La declaración del mandatario indica que él "propondría como parte de una reforma al sistema judicial colombiano, centrarnos en la verdad y no en una alta pena, lograr la eficacia, por tanto, abrir todas las posibilidades en la negociación en los terrenos del delito para que pueda haber justicia y no impunidad, y de esta manera desmontar 20 años de una especie de populismo punitivo".
Gustavo Petro, Colombia. Foto: EFE
Cabe mencionar que durante agosto Petro anuncio la creación de una comisión para elaborar la reforma que será presentada en el Congreso de Colombia. Aquella vez, acudió a Twitter y mencionó que "el Gobierno creará una comisión para la reforma judicial compuesta por las personas que se hayan distinguido por su pulcritud en la administración de la justicia".
Las palabras de Gustavo Petro se dieron en el marco del 26 Encuentro de la Jurisdicción ordinaria realizado en Bucaramanga. Además, el discurso tuvo lugar frente a los jueces y magistrados que estaban en el evento mencionado. El presidente colombiano explicó que busca esa propuesta para que lleve al país a la paz, más allá de evitar un colapso judicial.
Uno de los puntos en los que enfatizó fue que se deben crear espacios para garantizar la Justicia para todos los habitantes de su país. "Si eso lo logramos, Colombia tendrá posibilidad de un acuerdo nacional, el acuerdo es sobre cómo la sociedad colombiana puede gozar de derechos universales, reales y garantizados, no como una sentencia de manera progresiva, es de manera real", detalló.
Gustavo Petro. Foto: EFE.
"Los derechos fundamentales son la base de un acuerdo nacional. Lo hacemos a través de las reformas, hay que reconocer la universalidad del derecho", agregó Gustavo Petro. En su visión, busca fortalecer el aparato judicial para que haya más igualdad en su sociedad, más allá de que apunta a que haya mecanismos que alejen al Poder Judicial de la politización.
"La justicia tiene que estar libre del poder político, porque es la garantía de justicia precisamente en la sociedad. Y creo que esta es una segunda reforma que hay que hacer", completó el presidente de Colombia.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar