La llegada del virus a Latinoamérica ha sido más tardía, pero es una enorme amenaza. La clave ahora es ver cómo evoluciona la curva de muertos en cada país.
Por Canal26
Sábado 11 de Abril de 2020 - 21:31
Coronavirus, REUTERS.
El coronavirus provocó cerca de 110.000 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre de 2019, según un balance de la Universidad Johns Hopkins en base a fuentes oficiales. Sólo en América Latina, los contagios ascendieron a 49.848 y los muertos a 2.048.
Desde el comienzo de la pandemia, se contabilizaron más de 1.600.000 casos de contagio en 191 países o territorios.
En América Latina, Brasil sigue siendo el que mayor número de casos confirmados registra con 19.943, seguido por Chile, Perú y Ecuador. Un informe de El País de España explica y muestra la curva de contagios.
Evolución de fallecidos en México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Brasil y España.(LOGARÍTMICA)
El gráfico muestra la evolución del número de muertos en varios países desde el inicio de cada brote (más abajo se muestran otra docena de países). La escala puede elegirse lineal o logarítmica (donde la distancia de 1 a 10 es igual que de 10 a 100), pero esta captura mejor la naturaleza de una epidemia: se multiplica.
En el gráfico logarítmico sigue una trayectoria recta. La pendiente de esa recta marca el ritmo del crecimiento e informa de con qué velocidad se duplican casos. En México los fallecidos siguen una recta y las muertes se dobla cada tres días. El objetivo es aplanarla.
Evolución de fallecidos en México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Brasil y España.
(LINEAL)
Casos confirmados diarios en México, Colombia, Argentina, Chile, Perú y Brasil.
(FALLECIDOS)
Los gráficos muestran el ritmo del brote. El número diario de muertes y casos confirmados. Esos crecen deprisa al principio, pero pararon en países que tomaron medidas de confinamiento.
Casos confirmados diarios en México, Colombia, Argentina, Chile, Perú y Brasil.
(CONFIRMADOS)
El número reproductivo se utiliza para seguir el ritmo del virus. Estima cuántas personas contagia, en media, cada infectado. Las medidas de distancia social y confinamiento buscan reducir ese número.
Número reproductivo (R) en México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Brasil y España.
(FALLECIDOS)
Número reproductivo (R) en México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Brasil y España.
(CONFIRMADOS)
La evolución del tiempo de duplicación mide cada cuántos días se duplican los fallecidos o los casos confirmados. Es un dato que también mejora en los países que mitigan al virus: al principio los muertos se doblaban cada dos o tres días, pero la frecuencia se reduce cuando el brote deja de estar en fase de crecimiento exponencial.
Tiempo de duplicación (días) en México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Brasil y España.
(FALLECIDOS)
Tiempo de duplicación (días) en México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Brasil y España.
(CONFIRMADOS)
Las curvas de otros países
El gráfico muestra la evolución de muertes y casos confirmados. Como explicamos más arriba, es útil monitorizar tanto los fallecidos como los positivos.
Fallecidos acumulados
(LOGARÍTIMICO)
Fallecidos acumulados
(CONFIRMADOS)
LOS TEST EN CADA PAÍS
Informe elaborado por Borja Andrino, Daniel Grasso y Kiko Llaneras para El País España.
MAPA INTERACTIVO CON AVANCE DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027