Los billetes serán expuestos a calor y luz ultravioleta para desinfectarlos y puestos en cuarentena.
Por Canal26
Martes 18 de Febrero de 2020 - 21:07
Imagen ilustrativa, REUTERS
La sucursal del Banco Popular de China (PBOC) de Cantón (Guangzhou) ha ordenado la devolución del papel moneda que estuvo en circulación en hospitales, mercados de animales y autobuses en las zonas afectadas por el coronavirus.
La medida es para destruir billetes potencialmente contaminados y garantizar la seguridad de las transacciones en efectivo, según informó el medio local The South China Morning Post.
En ese marco, los bancos comerciales de la provincia ha recibido la orden de apartar los billetes provenientes de esas áreas, desinfectarlos y entregárserlos al PBOC.
El papel moneda de las zonas más afectadas será puesto en cuarentena durante al menos dos semanas, según Bloomberg y durante la cuarentena, el dinero será sometido a un proceso de desinfección que incluirá el uso de luz ultravioleta.
"El dinero de las áreas clave afectadas por virus será desinfectado con rayos ultravioleta o calentado y guardado durante al menos 14 días antes de ser distribuido nuevamente", explicó Fan Yifei, vicegobernador del PBOC.
La orden se produce después de que Fan Yifei anunciara el sábado pasado que 600.000 millones de yuanes (85.600 millones de dólares) de billetes nuevos se habían distribuido en todo el país desde el 17 de enero, incluidos 4.000 millones de yuanes (572 millones de dólares) enviados a Wuhan, el epicentro del brote, para evitar cualquier interrupción en el suministro de efectivo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar