En Francia fue derogado el decreto que permitía el tratamiento de pacientes de coronavirus con hidroxicloroquina, un medicamento utilizado contra la malaria.
Por Canal26
Miércoles 27 de Mayo de 2020 - 09:42
Ensayos de hidroxicloroquina contra el coronavirus.
El gobierno francés prohibió este miércoles oficialmente la prescripción de hidroxicloroquina para tratar la covid-19 en los hospitales, después de que dos organismos encargados de velar por la salud pública en el país se declararan contrarios a su uso.
Desde finales de marzo la hidroxicloroquina, derivado de la cloroquina, un medicamento contra el paludismo, se utilizaba, a título excepcional, en los hospitales franceses para tratar casos graves del nuevo coronavirus.
La hidroxicloroquina, recetada generalmente para enfermedades autoinmunes como el lupus, es uno de los medicamentos probados en ensayos clínicos desde el inicio de la epidemia en todo el mundo.
Pero a la luz del estudio publicado en la revista The Lancet, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió suspender el lunes temporalmente los ensayos clínicos con hidroxicloroquina en varios países. “Tras leer la publicación, decidimos a la luz de estas dudas ser cautos y suspender temporalmente la afiliación a este medicamento”, explicó la jefa de científicos de la OMS, Soumya Swaminathan Chief Scientist.
El martes, el gobierno de Panamá tomó la misma decisión, retirando al fármaco de los protocolos de atención médica porque presentan contradicciones “asociadas a arritmias cardíacas”.
1
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar