El Gobierno precisó que la medida es posible debido a la disminución de casos positivos de Covid-19 registrados durante la pasada semana.
Por Canal26
Martes 22 de Febrero de 2022 - 21:51
Coronavirus en Perú, REUTERS
El presidente de Perú, Pedro Castillo, informó este martes que prontamente reabrirá las fronteras terrestres con los países vecinos, lo cual será de forma progresiva e iniciará por Ecuador.
De acuerdo al jefe de Estado, los límites terrestres del país permanecían cerrados hace casi dos años debido a la pandemia de Covid-19; lo cual es refutado por las comunidades residentes en las zonas fronterizas que buscan potencias el comercio con los países vecinos.
En este sentido, el mandatario peruano precisó que la medida fue tomada tras analizar la disminución de los contagios por Covid-19 en el país; así como el avance exponencial de la campaña de vacunación anticovid.
Además, el Gobierno no ha puntualizado los requisitos que serán establecidos para el ingreso de los pasajeros provenientes de las naciones fronterizas en Perú, se mantiene a la espera de las regulaciones que disponer los países limítrofes.
"Latinoamérica es nuestra casa (...) Tenemos retos comunes y debemos comprometernos a trabajar unidos para impulsar el desarrollo social de nuestros pueblos", recalcó el presidente Pedro Castillo.
Asimismo, el ministro de de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Roberto Sánchez, subrayó que la apertura de las fronteras terrestres es primordial para volver a integrar la nación peruana con los países del área y tiene el respaldo de los gobiernos regionales.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump presentó su "tarjeta dorada": cómo es, su millonario precio y para quién está dirigida