Alibaba Group Holding Ltd. planea renunciar a algunas de las tarifas que cobra a los comerciantes por incluir productos en su tienda en línea de ventas directas al consumidor.
Por Canal26
Miércoles 12 de Febrero de 2020 - 06:48
La empresa Alibaba.
Alibaba Group Holding Ltd. Piensa no cobrar algunas tarifas a comerciantes por incluir productos en su tienda en línea de ventas directas al consumidor. Esto significa un alivio a los minoristas y marcas que luchan o se ven afectados por el coronavirus.
La empresa anunció que dejará de cobrar tarifas de plataforma para el primer semestre de 2020.
La corporación ya perdió el 5% de su valor desde que los inversionistas comenzaron a vender las acciones del país cerca del 20 de enero, temerosos del impacto a largo plazo de la epidemia en la economía número 2 del mundo.
La exención, aunque reduce los ingresos de Alibaba, no supondría un impacto importante para los ingresos, puesto que muchos grandes vendedores en la plataforma ya no pagan esas tarifas, dijo David Dai, un analista de Bernstein con sede en Hong Kong.
Alibaba presenta sus resultados el jueves en un informe promedio que muestra un crecimiento del 36% en los ingresos en el trimestre de diciembre y un repunte de aproximadamente el 35% en el período enero-marzo. Los analistas en promedio esperan una caída del 10% en el ingreso neto en el trimestre de diciembre y un desplome del 49% en el trimestre de marzo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar