Nayib Bukele afirmó que "nadie está en contra de modernizarse, de lo que estamos en contra es que metan ideologías antinaturales, antidios, antifamilia. Eso no cabe en nuestras escuelas".
Por Canal26
Jueves 29 de Febrero de 2024 - 11:58
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: Reuters
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó que ya no se permiten las ideologías de género, a las que consideró "contrarias a la naturaleza", en las escuelas públicas de su país.
El mandatario, recientemente reelecto, remarcó que los padres de familia deben tener "voz y voto" sobre los contenidos educativos de sus hijos. Así, el sistema educativo debería impartir contenidos "útiles" y "tradicionales" como moral, civismo y nuevas materias como finanzas, pero no ideología de género.
Triunfo de Nayib Bukele. Foto: Reuters
En este sentido, el ministro de Educación, Mauricio Pineda escribió en X: "Confirmado: todo uso o todo rastro de la ideología de género lo hemos sacado de las escuelas públicas".
La semana anterior, Bukele había dado un discurso en el que señaló que "quieren meterles a los niños cosas contrarias a la naturaleza". También dijo que se debe "erradicar" esas ideas en los colegios y retomar "a Dios en las escuelas".
Te puede interesar:
Donald Trump tildó de "monstruos" a los deportados a El Salvador y le agradeció a Nayib Bukele por el apoyo
La iniciativa apoyada por el presidente salvadoreño no fue bien vista por una parte de la población. Incluso, la presidenta de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, Morena Herrera, aseguró que el hecho de quitar el término "género" del sistema educativo público, no implica que las desigualdades queden resueltas.
"Aunque lo quiten de la currícula, los documentos oficiales no están eliminando las desigualdades existentes en la sociedad", expresó Herrera.
Además, la defensora de los Derechos Humanos, indicó: "Esta situación persiste como problema, persisten las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres en distintos campos de la vida social, a nivel de economía también, a nivel de violencia, y por otro lado, no resuelven los graves problemas que tenemos a nivel de la educación en concreto".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
5
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo